Créditos con ASNEF
Los créditos con ASNEF pueden ser tu único modo de financiación cuando necesitas dinero urgente y tu historial crediticio no es bueno.
Tu situación financiera es difícil, tienes deudas pendientes, tu economía no pasa por su mejor momento. Acudes a un banco y te rechaza tu solicitud de crédito, porque no les ofreces confianza.
Es el momento de acudir a una financiera online, para pedir el crédito que necesitas, a pesar de estar en ASNEF. Va a ser tu solución para esa necesidad urgente de efectivo.
En este artículo, te explicamos en profundidad en qué consiste eso de ASNEF, las diferentes listas de morosos existentes, cómo puedes saber cuándo te han inscrito en alguna, cómo salir de ellas y qué soluciones tienes a tu alcance cuando necesitas créditos rápidos con ASNEF.
ASNEF es el fichero de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito. Se trata de un registro de personas físicas o jurídicas que tienen deudas pendientes, con independencia de su importe o quien sea el acreedor.
La manera de entrar en esta lista es que sea ese acreedor el que lo solicite. A su vez, él también es el que te tiene que eliminar de allí, una vez hayas satisfecho tu deuda.
Si bien ASNEF es el más conocido, no es el único:
Puede haber diversos motivos que te han llevado a alguno de estos ficheros. Los más habituales son:
En el momento en el que incurres en una deuda, por pequeña que sea, corres el riesgo de ser incluido en ASNEF.
La importancia radica, en este caso, en el tipo de deuda. En el supuesto de que sean con empresas financieras, te va a marcar de manera especial, porque te va a dificultar mucho las cosas a la hora de volver a solicitar créditos, préstamos online o cualquier otro producto de este tipo. Al menos, hasta que vuelvas a disponer de un historial crediticio limpio.
Puede que sea tu caso, que alguna vez hayas tenido alguna deuda pendiente y que quieras saber si aún sigues incluido en el fichero.
Entonces, lo mejor que puedes hacer es lo siguiente:
No desesperes, porque su respuesta se puede demorar hasta un mes.
Es posible que, cuando pagaste tu deuda, a tu acreedor se le olvidó comunicarles que ya habías pagado. Por eso, lo mejor es asegurarte y confirmar con ellos que ya no estás en su fichero de morosos.
Todas las financieras incluidas en la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, la Asociación Española de Factoring, la Asociación Española de Leasing.
También las compañías de suministros (telefonía, seguros, luz, etc.).
Cualquiera puede atravesar un mal momento económico y no poder hacer frente a alguna factura del gas o de la luz. O tener algún descuido y olvidarte de pagar alguna cosa que tenías pendiente.
Entrar en ASNEF no significa ser un mal pagador y estar envuelto en enormes problemas financieros. Es más, con tan solo deberle 50 euros a alguien, ya pasas a formar parte de su base de datos si así lo solicita tu acreedor.
Al menos, cuando se trata de un particular. En el caso de las empresas, el mínimo son 300 euros.
Por eso, muchas entidades financieras se muestran comprensivas ante la posibilidad de que puedas estar en ASNEF cuando solicitas un crédito o un préstamo. Salvo en el caso de que esas deudas las hayas contraído con entidades financieras.
Como persona que tiene una deuda, incluso antes de estar en ASNEF, tienes unos derechos. Es muy importante que estés al tanto de los mismos, para evitar algún tipo de abuso por parte de la empresa acreedora o de Equifax, como entidad que maneja los datos.
Para tu conocimiento, te los indicamos a continuación:
Para poder solicitar que te eliminen de ASNEF, debes cumplir con estos 5 requisitos:
Por tu propio bien, es muy importante que estés pendiente de que tus datos sean eliminados después. Aunque es la empresa acreedora la que tiene que solicitar tu exclusión, es posible que se le olvide o que Equifax no haga la gestión.
Dado que el daño te lo causan a ti, lo mejor es que te asegures de que, una vez solicitado por escrito, dejas de aparecer en sus ficheros en un plazo no superior a 30 días.
Una vez que estás en ASNEF ya se hace evidente, para cualquier empresa financiera que lo consulte, que tienes deudas pendientes. Entonces te va a resultar muy complicado conseguir un crédito, un préstamo online o cualquier otra financiación.
Piensa que te van a dejar un dinero y necesitan saber que se lo vas a devolver. Están corriendo un riesgo. Cuando ven que eres un mal pagador y no devuelves tus préstamos, se echan atrás y no te conceden uno nuevo, ante la incertidumbre de que no se lo devuelvas.
O, incluso en el caso de que lo hagan (que algunas sí que se arriesgan), te aumentan mucho los intereses, para minimizar la pérdida. Con lo cual, te encuentras en un momento en el que necesitas un dinero urgente, porque no lo tienes. Sin embargo, solo te lo dan a cambio de endeudarte mucho más.
Te conviertes en un cliente de alto riesgo, del que todo el mundo desconfía. Eres insolvente, con un mal historial crediticio.
Por supuesto, en el momento en que pagues tu deuda pendiente y pase un máximo de 30 días (que es el plazo que ASNEF tiene para realizar las gestiones y eliminarte de su lista), tu historial vuelve a estar limpio y ya no figuras como moroso.
Los créditos con ASNEF son las opciones de financiación ofrecidas por prestamistas online que te permiten salir de un apuro económico, cuando no estás pasando por tu mejor momento. Es tu solución urgente, cuando necesitas una determinada cantidad de dinero, pero estás inscrito en alguna lista de morosos.
Desde el momento en que apareces en cualquier listado de morosidad, te resulta más complicado conseguir financiación.
Tu historial crediticio no está limpio, por lo que las entidades desconfían de ti. En especial, la banca tradicional, que es más exigente a la hora de conceder créditos.
Por eso, puesto que hay una gran demanda de este tipo de productos por parte de gente que no está en su mejor momento económico, surgieron las financieras online.
Son comprensivas con tu situación y entienden que todo el mundo puede pasar por dificultades en algún momento. Esa es la razón por la cual son menos exigentes con sus requisitos.
No solo eso, sino que ponen mucho cuidado en agilizar el proceso de estudio de tu perfil lo máximo posible, para que recibas el dinero de tu crédito o préstamo cuanto antes.
De todas formas, te conviene saber que este tipo de prestamistas vive de dejarle dinero a la gente. Necesita lucrarse con eso. De ahí que, aunque sean más permisivos, quieran hacer negocio con tu deuda.
Si bien te van a conceder el crédito con ASNEF, te van a cobrar un interés más elevado que si carecieras de deudas. En este sentido, lo mejor para abaratar tu crédito online es saldarlas antes de solicitarlo, para no endeudarte aún más.
En este artículo, puedes ver una tabla comparativa con varias entidades financieras online que ofrecen créditos con ASNEF. Así podrás analizar cuál es la opción que más se ajusta a tus necesidades.
Está claro que ofreces una imagen mucho más confiable cuando tu historial crediticio está impecable y no tienes deudas. Ese es el motivo de que, aunque puedas conseguir préstamos y créditos online con ASNEF o RAI, te sea más complicado. La impresión que transmites en esas circunstancias es que no eres un buen pagador.
Puedes obtener esa financiación que tanto necesitas y tienes acceso a préstamos y créditos de distintos importes, algunos bastante elevados. No obstante, las condiciones con las que se te conceden no son las mismas. Tienen más gastos.
Si bien cada compañía trabaja de forma diferente y establece sus condiciones.
En general, la mayoría realiza dos distinciones:
En el caso de que sea una deuda financiera, te van a pedir muchos más requisitos, como que puedas ofrecer una garantía de pago (tu coche, tu casa, etc.). Necesitan saber que les vas a devolver el dinero en cuotas o, en su defecto, se lo van a poder cobrar de otra manera. Es decir, con los intereses o con esa garantía de pago.
En el caso de que debas algún recibo, existen tres niveles de créditos, según su importe:
Todas las características de las distintas financieras han sido resumidas en esta tabla comparativa, para que veas cuáles son tus opciones a la hora de solicitar créditos con ASNEF.
A la hora de solicitar préstamos o créditos ASNEF urgentes, te vas a encontrar con dificultades, dependiendo del tipo de deuda que tengas.
Es cierto que las financieras online son más accesibles, pero va a ser difícil que puedas conseguir importes superiores a 5000 euros.
Cuando te veas en una necesidad urgente de un importe tan elevado, lo que puedes hacer es recurrir a algunas entidades que están dispuestas a ofrecerte dinero a cambio de, por ejemplo, tu coche.
Otra solución es que te plantees la reunificación de deudas, tal y como te explicamos más abajo.
En caso de que solo estés interesado en solicitar cantidades pequeñas, te va a ser más fácil y la oferta se amplía bastante. Tan solo tienes que mirar la tabla comparativa que te ofrecemos, para saber cuáles son tus opciones.
En muchas de estas financieras online ni siquiera te van a pedir aval y seguro que encuentras algún crédito o préstamo que se adapte a tus necesidades.
Compara bien lo que te ofrecen, realiza cálculos de cuotas y plazos, para saber los gastos y elige el que más se adapte a lo que quieres.
Respecto al plazo, también es posible que encuentres alguna restricción. Por ejemplo, que no veas nada superior a 60 meses. Esto es porque, alargando el plazo de devolución, los prestamistas también prorrogan el riesgo y aumentan tus posibilidades de llegar a un punto de endeudamiento tal que no puedas seguir pagando.
La mejor recomendación que podemos darte es que intentes abonar todas tus deudas antes de solicitar créditos rápidos sin papeleos. En caso de que no sea posible, elige la mejor alternativa para tu situación en este momento.
En el caso de la banca tradicional, no es que sea más lento. Es que te va a resultar imposible conseguir créditos online con ASNEF.
Incluso aunque no estés en alguna lista de morosos, el proceso siempre se alarga, porque te piden muchos requisitos y tardan en evaluar tu solicitud.
Cuando te encuentras en esta situación y necesitas dinero urgente, debes pensar en las prestamistas online como tu mejor alternativa.
La solicitud es mucho más sencilla y, sobre todo, tienes acceso a mucha más información en menor tiempo. Con las comparativas de créditos puedes conocer en unos minutos quiénes te ofrecen créditos ASNEF urgentes y en qué condiciones.
Y todo desde tu casa, de forma cómoda y fácil. Además, con muy poco papeleo.
Los créditos con ASNEF te garantizan respuesta inmediata. Estas entidades entienden que necesitas el dinero de manera urgente y no puedes esperar.
Ese es el motivo de que pidan pocos requisitos: para poder agilizar la gestión y el estudio de tu perfil.
En tan solo unos minutos después de realizar tu solicitud, te llega un correo electrónico confirmando la aprobación o el rechazo.
En este caso, es importante que leas los motivos, para saber cómo solventarlos. Es posible que sea solo porque te falta aportar algún documento o hayas cometido algún error a la hora de rellenar el formulario online. En cuanto lo hayas corregido, no dudes en volver a presentar tu solicitud.
En el caso de que te lo concedan, te adjuntan un contrato para que lo firmes. Asegúrate de leerlo todo bien y entender todas las cláusulas. Cuando lo hayas firmado, se lo puedes reenviar por email.
A partir de ahí, las cosas dependen más de tu banco que del prestamista. En principio, en 24 horas tienes la transferencia, cuando ambos tenéis cuenta en la misma entidad. De lo contrario, se puede demorar hasta un máximo de 3 días.
No obstante, te conviene tener claro que el hecho de que estés en ASNEF a ellos le supone un riesgo a la hora de dejarte el dinero. Es posible que no puedas devolvérselo y que solo lo pagues de forma parcial, las primeras cuotas. Por eso, los intereses de este tipo de créditos rápidos son más elevados de lo normal.
La buena noticia es que existen algunas entidades que, con la intención de captarte como cliente, te ofrecen el primer crédito gratis. Puedes revisar la tabla comparativa para ver qué financieras lo hacen de este modo.
Por un lado, los normales para los créditos urgentes:
Además, cuando estás en ASNEF, te piden:
La solicitud de los créditos con ASNEF es igual que la de cualquier otro préstamo o crédito online.
Lo primero que debes hacer es estudiar tus opciones y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Las comparativas son una muy buena herramienta para ayudarte a estudiar varias ofertas en poco tiempo.
Cuando lo tengas, el procedimiento es el siguiente:
En el caso de que tengas deudas y necesites financiación, puedes plantearte diferentes opciones.
Por importes de hasta 500000 euros, para aquellas necesidades que requieran de una ayuda más especial.
Teniendo en cuenta que es una suma muy elevada, el plazo de devolución también tiene que serlo. Por eso, está pensado para planteárselo a 5 o más años.
Puede ser que seas autónomo y tu empresa esté pasando por una mala racha. Con esta inyección de capital seguro que consigues sacarla de la quiebra y devolver todo cuando las cosas se vayan mejorando.
Con ellos obtienes hasta 1000 euros, que devuelves en un máximo de 120 días.
Su intención es que puedas financiar cualquier pequeña emergencia que te surja en tu vivienda o un coche que se haya averiado o alguna operación que no te cubre tu seguro médico.
Tendrás el dinero en un par de días en tu cuenta, sin preguntarte para qué lo quieres.
Porque te quieres ir de viaje con el IMSERSO, pagarte la matrícula de la universidad, darte cualquier pequeño capricho o te surge una urgencia y necesitas un mínimo de dinero para financiarla.
Todos son colectivos algo particulares: o carecen de ingresos regulares o, cuando los tienen, son bastante escasos. Por supuesto, además de formar parte de ASNEF o RAI y tener un mal historial crediticio.
Nuestro sistema de la Seguridad Social no considera pensionistas solo a los jubilados.
Por tanto, cuando pienses en “pensión”, que no te venga a la mente solo gente mayor de 65 años.
Puede ser que, aunque seas más joven, estés recibiendo una pensión por alguna discapacidad física. En ese caso, también te es posible solicitar créditos online con ASNEF.
Tus opciones varían, en función de la cuantía mensual que recibas. Cuanto más alta sea tu pensión, más cantidad de dinero puedes obtener, ya que ofreces más solvencia económica.
No es así en el caso de alguien que esté recibiendo pensión por discapacidad intelectual. Dado que la persona no puede tomar decisiones económicas, no está autorizada para solicitar un crédito.
Es posible que consigas créditos con ASNEF y sin aval, aunque no es tarea fácil.
De entrada, estar en ASNEF ya supone un riesgo para el prestamista, que puede ser que no cobre su deuda. Te presentas con un mal historial crediticio y eso les hace desconfiar.
Cuando, además, tampoco tienes un aval que garantice el pago de tu deuda en caso de que tú no puedas hacerle frente, todo se complica más.
No obstante, es posible. Existen financieras online que te conceden créditos con ASNEF sin aval. Pero con determinadas exigencias:
En cualquier caso, te conviene saber que, cuando el riesgo de impago es tan alto, los prestamistas intentan cubrirse. Para ello, suben el porcentaje de interés que te ofrecen, por lo que el crédito te sale más caro.
Por eso, lo mejor es solucionar tus deudas antes de solicitar tu crédito online.
Uno de los requisitos para que te concedan tu crédito online es que dispongas de ingresos regulares.
Sin embargo, debes saber que no todos los ingresos proceden de una nómina. Los autónomos, pensionistas, rentistas o desempleados tienen ingresos que no se pueden justificar con una nómina, sino con otros documentos.
¿Es este tu caso? Pues, no te preocupes. Tan solo tienes que presentar tus facturas de clientes o un justificante de tu pensión, desempleo o renta. Con eso demuestras que tienes ingresos regulares y puedes conseguir tu crédito online con ASNEF.
Imagina que tienes varias deudas pendientes, de varios productos financieros que has ido solicitando y no has podido pagar.
La posible solución para satisfacerlas todas y salir de ASNEF pueden ser los créditos rápidos, que te permiten refinanciar todas tus deudas. Agrupas todos esos pagos, devuelves el dinero que debes y vuelves a recuperar un historial de solvencia impecable.
Contacta con tu entidad financiera, coméntales tu situación y llega con ellos a un acuerdo, con unas condiciones que te sean aceptables.
Cuando estás en ASNEF es porque tienes deudas pendientes. Es decir, no eres un buen pagador y tu historial crediticio no es bueno. No causas una buena impresión cuando vas a pedir tu crédito online, porque el prestamista ve un riesgo y desconfía.
De hecho, ese es el motivo para que los bancos tradicionales no te concedan créditos con ASNEF. No quieren asumir ese riesgo.
De ahí que tu alternativa sea recurrir a los prestamistas online. Estos, a pesar de saber que existe una posibilidad de que no puedas pagar, deciden concederte tu crédito. No obstante, deben asegurarse de que se lo vas a poder devolver.
Dado que es posible que no puedas abonarlo en su totalidad, lo que hacen es que te incrementan los intereses que pagas en las primeras mensualidades. Así, minimizan el riesgo de impago.
Como no estás pasando por un buen momento económico y necesitas el dinero, sigues adelante con tu solicitud y te conceden el crédito con ASNEF. No te queda otra opción cuando lo que quieres es dinero urgente.
Por eso, lo mejor es que, en la medida de lo posible y tu situación lo permite, intentes pagar tu deuda antes de solicitar el crédito. De esta manera, tus intereses serán más bajos y te saldrá más barato.
Como te venimos contando, los créditos con ASNEF no tienen las mismas características que los créditos habituales.
En este caso, puesto que tu historial crediticio es dudoso y no ofreces demasiada confianza, aunque te concedan créditos ASNEF urgentes te van a cobrar unos intereses más caros.
De hecho, lo habitual es que sea un 1% diario. ¿Por qué diario cuando los intereses de los créditos se miden con la TAE y esta es anual? Pues, porque este tipo de créditos tiene unos plazos de devolución muy cortos, bastante inferiores al año. Ten en cuenta que son importes pequeños, que se devuelven en cómodas mensualidades, por lo que se pueden pagar de forma fácil y rápida. Por eso, la TAE no es un valor de referencia en este caso.
Por lo demás, todo es igual que el resto de créditos rápidos, salvo la documentación. Te van a pedir que entregues algún documento más, por el tema de las deudas y la solvencia. Por eso, su concesión se puede demorar hasta 72 horas.
Son varias las ventajas de los créditos online con ASNEF:
Como no todo puede ser positivo en el caso de los créditos con ASNEF, te indicamos también sus desventajas:
¿Dónde puedo pedir un crédito estando en ASNEF?
Lo mejor para saber dónde puedes pedir tu crédito estando en ASNEF es que revises la tabla comparativa de más arriba. Ahí te presentamos varias opciones que tienes disponibles, para que elijas la que más se adapta a tus necesidades.
¿Qué bancos dan créditos con ASNEF?
Los bancos no suelen conceder créditos con ASNEF. Por eso, lo mejor que puedes hacer es recurrir a una financiera online. Este tipo de entidades sí están dispuestas a asumir el riesgo de concederte un crédito, aunque tengas un mal historial crediticio.
¿Cómo puedo saber si estoy en ASNEF?
En el momento en que tengas una deuda pendiente de más de 50 euros, tu acreedor está obligado a incluirte en ASNEF.
Lo normal es que, cuando esto vaya a ocurrir, te avise antes.
No obstante, siempre que tengas o hayas tenido una deuda pendiente, te conviene asegurarte. Por eso, lo mejor es que seas tú mismo el que consulte el fichero de ASNEF-Equifax.
La forma de hacerlo es:
Disponen de un plazo de 30 días para responderte.
¿Qué es ASNEF, cómo se llega hasta ahí?
ASNEF es el registro de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito. Se trata de un fichero de morosos, una base de datos en la que figura la información de todos los que tienen deudas pendientes.
El mínimo, para particulares, es de 50 euros. En el caso de las empresas, es de 300 euros.
La forma de que llegues ahí es que tengas una deuda de ese importe o mayor, que te hayas negado a pagar a pesar de los requerimientos de tu acreedor. Entonces, son ellos mismos los que les solicitan que te incluyan en su base de datos.