Tarjeta prepago
Tarjeta prepago es la que te garantiza mayor seguridad a la hora de realizar tus compras online.
En este artículo te contamos con detalle en qué consiste, sus usos principales, los diferentes tipos y las características de cada uno, cómo conseguirlas o cómo recargarlas, entre otra información interesante sobre las tarjetas prepago o tarjetas monedero.
La tarjeta prepago es una tarjeta de débito recargable, que está cobrando popularidad en España, por la comodidad y seguridad que ofrece, en especial, para las compras online.
Se trata de una tarjeta que no está vinculada a tu cuenta corriente y que tienes que dotar de saldo, antes de poder comprar con ella. A partir de ahí, vas gastando hasta que llegues otra vez a cero.
Es similar a lo que ocurre con los móviles de prepago, que necesitas recargar antes de poder usarlos. Por este motivo, también se la conoce como tarjeta monedero.
Existe en versión física y también online, que está probando su utilidad a la hora de convertirse en el medio de pago favorito para las compras por internet.
La tarjeta de crédito recargable tiene muchas utilidades que te van a parecer de lo más interesantes:
Cuando necesitas conseguir más saldo para tu tarjeta de crédito recargable, puedes acudir a tu banca online.
Desde la web o la app de tu entidad bancaria, la recargas, traspasando la cantidad de saldo que quieras desde tu cuenta corriente. También puedes hacerlo en un cajero automático.
Algunas entidades te piden un mínimo de 6 euros. A otras les basta con un céntimo.
Lo interesante es que, cuando te preocupa tu seguridad, cargues solo el importe de la compra que vas a realizar. Dado que no te van a cobrar comisiones por recarga, puedes repetir la operación tantas veces como quieras.
En caso de que siempre quieras dejarla a cero, pero no te hayas gastado todo el saldo que tienes en ella, puedes realizar una descarga y traspasar el saldo a tu cuenta bancaria otra vez.
Tu tarjeta prepago funciona como un móvil de prepago: necesitas disponer de saldo para poder usarlo.
Una vez que la has cargado, puedes utilizar tu tarjeta cuando vayas a realizar compras online o compras físicas. Dependiendo del tipo de prepago que utilices, te permite uno solo de esos usos o los dos:
Cualquiera que sea el modelo de tarjeta prepago que utilices, te va a permitir ir gastando hasta que agotes el dinero que le hayas puesto. Una vez que llegues a cero o que no tengas monto suficiente para realizar tu compra, debes recargarla de nuevo.
Por tanto, lo más aconsejable es:
Si te estás planteando comprar una tarjeta prepago, lo mejor es que conozcas cuál es la oferta disponible, dado que existe una gran variedad y te puede llevar a confusión.
Piensa que, hoy en día, las opciones de tarjeta prepago en España ya no dependen solo de los bancos y existen muchos otros sitios, como Correos, donde puedes comprar una tarjeta prepago.
Además, debes elegir un tipo u otro dependiendo de para qué la vayas a usar.
Este tipo de tarjeta de crédito recargable no tiene una versión física. Por tanto, solo puedes acceder a ella a través de la web de banca online de tu entidad o con la app de tu móvil.
A pesar de no poder tenerla en tu mano, su aspecto es igual al de una tarjeta física y consta de nombre, número, fecha de caducidad y CVV. Son los datos que necesitas a la hora de pagar las compras que hagas online.
En muchas ocasiones, para mayor seguridad, antes de pagar, te envían un código a tu móvil, para comprobar que eres tú el que está haciendo la compra.
Tanto la tarjeta prepago Visa como la tarjeta prepago Mastercard están disponibles desde tu entidad bancaria. No trabajan con clientes particulares, solo a través de los bancos a los que distribuyen todas sus tarjetas.
Por tanto, cuando quieras tener a dos empresas tan solventes como Visa o Mastercard detrás de tu tarjeta prepago, debes acudir a tu banco o a cualquier otro que te las pueda ofrecer con las mejores condiciones.
Para mayor seguridad, estas tarjetas no incluyen los datos personales antes mencionados. En ella no puede verse ni tu nombre ni el número ni la fecha de caducidad ni el CVV. Esta información solo es accesible a través de banca online, para que la consultes, como titular de la tarjeta.
Así nadie, además de ti, tiene acceso a una información tan sensible, de la que es fácil que se pueda hacer un mal uso.
Como inconveniente, cabe destacar que ese es justo el motivo de que no las acepten en todas las tiendas online.
A diferencia de la tarjeta prepago virtual o de la tarjeta prepago digital, la tarjeta prepago física tiene el mismo soporte que cualquier otra tarjeta de crédito o débito y te la puedes llevar contigo cada vez que salgas de compras.
La diferencia con las tarjetas prepago virtuales es que va asociada a tu cuenta del banco.
Tu tarjeta de crédito recargable no está unida a tu cuenta bancaria ni a ningún otro producto que tengas contratado con tu banco. Por tanto, te piden pocos requisitos:
Es posible que algún banco te pida que seas su cliente para darte una tarjeta prepago.
Como cualquier otro producto bancario que contrates, tu tarjeta prepago tiene que ayudarte a conseguir tus fines y satisfacer tus necesidades.
En función de eso, te va a resultar más o menos útil y, por tanto, ofrecerte más o menos ventajas.
La mayoría están relacionados con sus limitaciones:
Tu tarjeta de crédito recargable te ofrece una serie de ventajas que es bueno que consideres:
Tu tarjeta prepago está sujeta a distintos tipos de comisiones, dependiendo de cuál elijas. Las más comunes son:
En muchos casos, son gratis o te puedes ahorrar varias de estas comisiones con el uso que les des a tus tarjetas monedero.
Son varias las entidades que ofrecen a sus clientes tarjetas prepago virtuales.
La tarjeta prepago e-Cash del Santander es una tarjeta virtual, solo válida para pagar las compras que realices online. Por tanto, no tiene soporte físico.
Estas son algunas de sus características:
La tarjeta virtual BBVA se caracteriza por:
Con la tarjeta prepago ecommerce de Openbank puedes:
¿Cómo funciona la tarjeta prepago?
Tu tarjeta prepago funciona cargando el importe que quieras en ella, desde tu cuenta bancaria.
¿Qué bancos tienen tarjetas prepago?
La mayoría de entidades bancarias tienen tarjetas prepago, como Openbank, BBVA o el Banco de Santander.
Puedes consultar la tabla comparativa de este artículo, para que tengas más información sobre los bancos que las ofrecen en España.
¿Cómo obtener una tarjeta de prepago?
Para conseguir tu tarjeta prepago sin cuenta bancaria puedes acudir a tu entidad bancaria o a cualquier otra que la ofrezca (la mayoría).
Consulta la comparativa de este artículo, para saber con detalle quién te la ofrece y en qué condiciones.