Cómo ahorrar dinero – 27 consejos prácticos
¿Quieres saber cómo ahorrar dinero? En esta guía completa te explicamos trucos para ahorrar dinero día a día, para que consigas un colchón importante a final de año.
Poco a poco, sin apenas esfuerzo y prestando atención a cosas básicas, te vas a dar cuenta de cómo ahorrar en casa, con pequeñas ideas.
Según los expertos, tu objetivo de ahorro debe estar entre el 20% y el 35% de tu sueldo mensual. No te alarmes si ves que no lo consigues, porque la mayoría de los españoles no lo hacemos. De hecho, estamos a la cola de Europa en lo que a ahorro se refiere.
Por eso, te agobias tanto cuando te surgen imprevistos, como algo que se te estropea en casa o el coche que tienes que llevar al taller. Miras tu cuenta bancaria y ves que no puedes más.
A veces, no eres capaz ni de afrontar los gastos planificados, como tus facturas, la matrícula del colegio o la universidad de tus hijos, el alquiler o la hipoteca.
Y menos aún, darte algún capricho, como unas vacaciones, un fin de semana en familia o plantearte un plan de pensiones para tu jubilación (aunque esto se empieza a considerar, cada vez más, una necesidad).
No te alarmes ni te desanimes. Existen formas de ahorrar dinero y en este artículo te presentamos las técnicas de ahorro más fáciles de llevar a cabo, para que puedas seguir adelante con tu día a día y llevarte una sorpresa agradable cada mes.
Según la Real Academia, “ahorrar” es reservar una parte de los ingresos ordinarios, evitar un gasto o consumo mayor o guardar dinero como previsión para necesidades futuras.
Resulta más fácil decirlo que hacerlo, ¿verdad? Cuando ves que el mundo se te cae encima porque, por mucho que te esfuerzas, no consigues llegar a fin de mes, merece la pena dedicar unos minutos a pensar qué puede estar fallando y qué puedes hacer para mejorar.
Aunque lleves una vida austera, siempre es posible cambiar algo y seguro que hay cosas que no te has planteado, que te pueden ayudar a gastar menos dinero.
Son los trucos para ahorrar que te hemos preparado en esta guía y que esperamos que te sirvan de ayuda para saber cómo ahorrar dinero… ¡sin morir en el intento!
Antes de comenzar con los tips para ahorrar dinero que te hemos preparado, vamos a ponerte unos ejemplos de personas típicas, con sus ingresos y sus gastos.
Se trata de que veas si encajas en ese perfil, pero, sobre todo, de que te des cuenta de que la planificación resulta muy necesaria: saber cuánto ganas, cuánto gastas y en qué, clasificando los gastos en importantes o necesarios o prescindibles, según el caso.
En este ejemplo, vemos lo que puede ser una tabla de gastos mensual típica de una persona joven o de mediana edad, soltera y que no paga alquiler por su vivienda.
Por lo que respecta a los gastos imprescindibles, tenemos 413€, repartidos de la siguiente manera:
También hay una serie de gastos variables, que no son habituales todos los meses y que suponen 177€:
Por último, los gastos más prescindibles y superfluos suman 169€:
En total, son 759€. Aunque parezca que esta persona se limita bastante, existen algunas maneras de ahorrar que podría aplicar a su día a día. Por ejemplo, los gastos del último apartado: cuando no te lo puedes permitir, no lo hagas o limítalo al máximo.
Una idea es, en lugar de pedir comida a domicilio todos los viernes y sábados, hazlo solo 2 veces al mes. En vez de bajar a tomarte el café y la caña todos los días en el bar, hazlo solo 3 veces por semana. O llévate la comida al trabajo, para evitar ese gasto diario.
De esta forma, los 169€ mensuales podrían quedarse en 97,50€. Incluso menos, según lo que seas capaz de restringirlo. El ahorro anual supone 1.170€. ¿Qué te parece? No es una cantidad desdeñable, para un esfuerzo tan pequeño. De hecho, para mucha gente, eso es una mensualidad entera de su nómina.
Ahora, pensemos en los ingresos de esta persona. En el caso de una nómina más o menos elevada, como puede ser de 2.000€ o más, no hace falta que se plantee ahorrar en absoluto.
En el caso de que, como la mayoría, sea mileurista, la cosa cambia. Para él, ahorrar 1.170€ al año le supone mucho. De lo contrario, no está cubierto frente a imprevistos, ya que su capacidad de ahorro es casi nula.
Ahora, vemos lo que puede ser una tabla de gastos típicos mensuales de una pareja joven, que tiene que pagar un alquiler por la vivienda que ocupa.
Son muy conscientes de lo que gastan y en qué:
Por tanto, han gastado 1.460,98. El sueldo de ambos suma 2.270€. Es fácil deducir que su ahorro este mes ha sido de 809,02€.
Aunque se permiten algunos caprichos, su ahorro es muy elevado. Si bien puede ser que no refleje una cantidad fija mensual, les permite tener un colchón importante acumulado en el banco o en distintas inversiones.
Teniendo en cuenta que viven dos personas en la casa, los ingresos no son demasiado altos, pero el ahorro está muy bien, superando el 20% recomendado. Es por ello que esta pareja es un ejemplo de que es posible ahorrar, sin llevar una vida demasiado austera.
Seguro que ya están informados sobre muchos trucos para ahorrar, que aplican en su vida diaria.
Como has visto, estas personas son muy conscientes de sus ingresos y de cuánto y cómo gastan cada mes.
Lo mejor es que, antes de comenzar a poner en marcha los distintos trucos para ahorrar, hagas lo mismo.
Para saber cómo ahorrar dinero, primero debes saber de dónde lo puedes ahorrar. Es decir, de qué parte de tus gastos puedes prescindir.
Lo más sencillo es que te hagas una plantilla, donde anotes, cada mes, lo que compras y las facturas que tienes que pagar, además de todos los imprevistos que puedan surgir. Ya has visto cómo lo puedes dividir en categorías.
De este modo, sabes, en todo momento, cuánto ganas cada mes y cuánto gastas, por lo que es fácil calcular tu ahorro y valorar cuándo estás entre el 20 y el 35% recomendado.
En caso de que lo cumplas, ¡enhorabuena! Eres todo un experto ahorrador y puedes permitirte algún capricho, para alegrarte un poco la vida, de vez en cuando.
En caso de que necesites un pequeño empujón, continúa leyendo para descubrir cómo ahorrar dinero y conseguirte un colchón financiero para emergencias.
Ahora que sabes cuánto gastas, en qué y de dónde quieres o esperas recortar, lo mejor para saber cómo ahorrar dinero es crearte tu propio presupuesto.
Para ello, incluye todos los gastos que tienes, según lo que has detectado en la plantilla que has elaborado, con la intención de que sea lo más realista posible.
Se trata de que hagas una estimación considerando todos los detalles, para evitar sorpresas desagradables y poder tener todo controlado de antemano. No te limites a poner solo lo que te gustaría gastar, sino lo que sabes que vas a tener que gastar.
A fin de cuentas, una vez que lo has hecho es cuando vas a poner en práctica todos los trucos para ahorrar y te vas a tener que ceñir a él.
Por eso, es importante que se ajuste a tu vida diaria y te motive a mantenerlo.
Uno de los trucos para ahorrar dinero es la técnica del 50/30/20, que te ayuda a elaborar tu presupuesto mensual.
Según esta teoría, la idea es que dividas tus ingresos de esta forma:
Esto es lo “estándar”, por decirlo de alguna manera. Se basa en unos ingresos medios, pero los porcentajes se pueden variar, para ajustarlos mejor a tus necesidades.
Por ejemplo, imagina que tu sueldo está en 2.000€ o más. Además, prefieres ahorrar para hacer un viaje largo el año que viene, en lugar de gastar tanto este año en salidas y restauración.
Entonces, lo mejor es que cambies esos porcentajes: sube el de ahorro y baja el de caprichos, en la misma proporción.
Por el contrario, cuando tu sueldo no es tan alto y, además, tienes varios hijos o estás pagando una hipoteca muy elevada, es posible que tengas que aumentar tus necesidades básicas y reducir un poco el ahorro. Esto hazlo solo en caso de que no te quede más remedio, porque no es lo más recomendable.
Cuando ya lo tengas establecido y a partir de ahí, para saber cómo ahorrar dinero, analiza de dónde puedes recortar. Es posible que a priori te venga una respuesta a la cabeza: “¡De ningún sitio!”. No desesperes y sigue leyendo nuestros consejos para ahorrar.
Partimos de la base de que lo más normal es que, al menos los días de diario, no te da tiempo a volver a casa a mediodía y comes en algún restaurante cerca del trabajo.
Por supuesto, cada local tiene sus precios que, además, pueden llegar a variar bastante de una zona a otra de una misma ciudad y de una ciudad de España a otra. Pero, en general, la media de un menú diario está alrededor de 12-13€.
Con ese precio, contando con que tienes jornada partida los 5 días de la semana laboral, te gastas 65€. Al año, te supone unos 2.990€, con una base de 46 semanas laborables. Muchísimo dinero, ¿verdad? Seguro que nunca te lo habías planteado así.
Por eso, uno de nuestros trucos para ahorrar dinero día a día es que, en lugar de salir a comer, te lleves la comida de casa.
Es cierto que te supone planificación, porque tienes que pensar qué te vas a llevar, cocinarlo y meterlo en un tupper, pero piensa que te va a merecer la pena, porque te va a suponer un gran ahorro.
Ya estás empezando a aprender cómo ahorrar dinero. Pero también te conviene saber qué hacer con el dinero ahorrado.
Una de tus mejores opciones es invertir en una cuenta ahorro. Con ella, puedes sacarle rentabilidad a estos pequeños sacrificios diarios que llevas a cabo. Así, a final de año, aparte de la cantidad que has conseguido acumular gracias a los distintos trucos para ahorrar dinero que estás poniendo en práctica, puedes sumarle unos intereses extra por ese dinero.
Al final de este artículo te hablamos de las mejores cuentas de ahorro que existen en el mercado. De esta manera, lo único que vas a tener que hacer es programar transferencias mensuales, desde tu cuenta principal, con la cantidad que vas ahorrando.
Después de unos meses, cuando comiences a tener las cosas claras y sepas, más o menos, a cuánto ascienden tus ahorros mensuales, te puedes programar transferencias periódicas por la cantidad que estimes oportuna.
Para que te hagas una idea, con un traspaso de 500€ al mes hacia tu cuenta remunerada, puedes llegar a los 6.000€ a final de año, más los intereses que te genere, dependiendo de la entidad donde la abras.
Cuando te paras a reflexionar, puedes darte cuenta de que gran parte de lo que compras son cosas que no necesitas.
Se trata de compras compulsivas, que adquieres en un momento dado, por capricho, sin pensar, y que es más que probable que nunca utilices.
En Estados Unidos se han hecho algunos estudios que indican que, de media, los americanos llegan a gastar $5.400 cada año en este tipo de adquisiciones. Lo más común son zapatos, ropa y comida para llevar.
La regla de los 30 días parte de esta base y establece una serie de pasos que debes seguir:
Lo normal es que, cuando realizas una compra compulsiva, además de perder un dinero que podrías utilizar para algo útil, te sientes mal cuando te das cuenta de que has adquirido algo que no vas a usar.
Todo esto lo puedes evitar, aplicando esta sencilla regla de los 30 días, que te ha enseñado cómo ahorrar más de 4.900€ al año (el ejemplo estadounidense puede extrapolarse al mercado español, con importes similares).
Cuando quieres saber cómo ahorrar, debes considerar el ahorro como si de otro gasto se tratara.
Hasta ahora, has determinado tus gastos mensuales, has eliminado lo superfluo o lo has reducido al máximo y has fijado tu presupuesto.
A partir de ahora, lo que debes hacer es retirar tu partida de “ahorro” tan pronto como recibas tus ingresos.
Es decir, el mismo día o al día siguiente de que te llegue la transferencia con tu nómina mensual, aparta el dinero que has destinado al ahorro. Piensa que ya no lo tienes, como si te lo hubieras gastado y ya no pudieras disponer de él.
Mientras está en tu cuenta y lo ves como parte de tu saldo, no te planteas que no lo puedes usar. Piensas que tu saldo es el total y dispones de todo ese dinero para utilizarlo durante el mes en curso.
Sin embargo, si ya “no lo ves”, no cuentas con ello salvo que sea una extrema necesidad y no te quede más remedio.
Es uno de los trucos para ahorrar que mejor funciona. Puedes ponerlo, por ejemplo, en una cuenta remunerada o de ahorro.
Uno de los trucos para ahorrar es recortar los gastos extra. Como, por ejemplo, el de las vacaciones.
No significa que las tengas que suprimir. Tan solo que debes tener cuidado a la hora de plantearte tus opciones.
Para saber cómo ahorrar dinero con tus vacaciones, lo mejor es que te plantees unas cuantas cuestiones:
A continuación, establece un presupuesto, según estos datos:
Con estos trucos para ahorrar dinero en tus vacaciones, puedes reducir tus gastos en torno al 20% o 25%.
Según algunas encuestas, los españoles se gastan una media de 1.000-2.000€ en sus vacaciones anuales. Por tanto, es posible que puedas ahorrar hasta 500€ cada año.
No todos somos iguales y no a todo el mundo le gustan las mismas cosas o tiene las mismas necesidades.
Por eso, una parte importante de cómo ahorrar dinero es determinar tus prioridades, que son algo personal y pueden no coincidir con las de otra persona.
Por ejemplo, para ti puede ser muy importante ir al gimnasio. A mí, me parece un capricho caro del que puedo prescindir.
Ahora bien, debes determinar qué es, en realidad, importante y prioritario y qué no lo es. Fíjate unos criterios, porque no todo puede tener esa consideración.
Examina tu presupuesto mensual, mira en qué gastas tu dinero y piensa lo que puedes eliminar y lo que no.
Tampoco es que tengas que vivir una vida de lo más estricta y olvidarte de todas las distracciones. El ocio es importante, ya sea salir al cine o a comer o algún fin de semana fuera de casa para relajarte. Incluso darte algún capricho de vez en cuando, como un nuevo outfit.
De lo que se trata es de ahorrar en todo lo que no te aporta algo en tu vida o de lo que puedas prescindir.
Los créditos o los préstamos están pensados para compras de importes elevados, como pueda ser una vivienda. Pero no como algo habitual en tu vida diaria, porque lo único que consigues es endeudarte.
Cuando compras con una tarjeta de crédito, consigues financiación para ese gasto. Tienes una línea de crédito a tu disposición, que luego devuelves al mes siguiente.
Seguro que estás muy acostumbrado a pagar de esta manera, pero debes intentar evitarla cuando lo que quieres es saber cómo ahorrar.
Con tu tarjeta de crédito tienes que pagar comisiones, por usarla y, en algunos casos, por el simple hecho de tenerla. Esto es un gasto extra.
¿Quieres saber cómo ahorrar dinero con tu tarjeta de crédito? Fácil: no la tengas, no la uses. Así te puedes ahorrar el importe de las comisiones y de los intereses, en el caso de que también te cobren.
Piensa que, cuando incluyas en tu presupuesto los gastos que hayas tenido con la tarjeta, no basta con incluir el importe de las compras. Tienes que añadir también todos estos otros montantes que el banco te carga en cuenta.
Para aprender cómo ahorrar dinero planeando tu compra en el supermercado, te lo tienes que plantear como la regla de los 30 días para evitar compras compulsivas, pero no de un modo tan estricto.
Seguro que te has dado cuenta de que, en numerosas ocasiones, vuelves a casa después de realizar tu compra de alimentos y productos para el hogar con un montón de cosas que no deberías haber comprado.
Esto nos ocurre a todos. Por eso, nuestros mejores trucos para ahorrar en tu compra habitual consisten en hacer una pequeña preparación antes de salir:
Según el Instituto Nacional de Estadística, cada año los españoles nos gastamos de media unos 4.400€ en productos de alimentación y hogar.
Por tanto, cuando te planteas un 25% de ahorro, significa que tienes que reducir esa cantidad en 1.100€.
Cada tienda decide los precios a los que quiere vender sus productos. Por eso, no es lo mismo elegir un supermercado que otro y, a la hora de plantearte cómo ahorrar dinero en este aspecto, debes hacer lo siguiente:
En el caso de que no puedas encontrar todo más barato en un mismo sitio, siempre queda la opción de comprar en varios supermercados, para conseguir tu lista. El ahorro te va a merecer la pena el esfuerzo.
Como te hemos dicho, en este tipo de compra te puedes llegar a gastar 4.400€ al año. Con que reduzcas un 25% o un 30% tus gastos, ya tienes un ahorro de entre 1.100 y 1.320€, que no es nada desdeñable.
En la actualidad, con el objetivo de evitar el exceso de contaminación y un desastre medioambiental, se ha puesto muy de moda reparar lo que ya está fabricado y darle una segunda vida. Por tanto, se nos aconseja vender lo que ya no queramos, para que otros lo puedan utilizar.
Es una forma de plantearse cómo ahorrar dinero. Pero también existe otra, que es repararlo para no tener que tirarlo y así poder seguir utilizándolo nosotros, en lugar de comprarnos otra cosa.
Esto puede ocurrir, por ejemplo, con la ropa (imagina un vestido o pantalón al que se le rompe la cremallera) o con los zapatos (suelas, tacones, etc.).
Siempre te suelen salir más baratas las reparaciones que las compras de productos nuevos.
Por eso, estas son las formas de ahorrar dinero reparando, en lugar de comprar:
Uno de los trucos para ahorrar dinero en el día a día es acordarte de apuntar todos los gastos que vayas teniendo a lo largo del mes en tu plantilla.
Esto te va a ayudar para hacer la planificación y el presupuesto de los meses siguientes.
No salgas de compras y acabes con toda la ropa que hay colgada en las perchas o los productos de las estanterías del súper.
Compra según lo que sabes que te hace falta y vas a utilizar. Recuerda que una de las normas sobre cómo ahorrar dinero es evitar las compras compulsivas.
Como alternativa a la regla de los 30 días, para productos que no puedan esperar tanto, puedes aplicar la de las 24 horas como otro de tus trucos para ahorrar.
Piensa en lo que quieres comprar durante un día entero, analiza si te hace falta y, de ser así, vete a comprarlo al día siguiente.
Para saber cómo ahorrar dinero debes saber que no es posible ahorrar lo mismo todos los meses, porque, aunque tus ingresos no varíen, no vas a tener los mismos gastos cada mes.
Uno de los trucos para ahorrar es tener la férrea disposición de ahorrar, porque vas a necesitar esa fuerza de voluntad.
Lo que te estamos explicando sobre cómo ahorrar dinero en casa es algo que debes aplicar siempre, no solo un mes o dos porque, entonces, de poco te va a servir.
Plantéatelo como algo a largo plazo, para que veas los resultados por ti mismo. Una vez que llegues a ese punto, te costará menos llevarlo a cabo.
Hubo un tiempo en que tener un teléfono en casa era un lujo. Ahora, lo habitual es disponer de línea fija, uno o varios móviles, fibra o ADSL y, en la mayoría de los casos, televisión.
Estar comunicados en todo momento se ha vuelto una necesidad y, para algunos, sus ingresos dependen de ello, ya que utilizan su móvil e internet como una herramienta más de trabajo.
Pero, a pesar de que sea un gasto que no puedes eliminar de tu vida, sí puedes aprender algunas formas de ahorrar dinero con la compañía que contratas como proveedora de este servicio. No todas cobran igual y la diferencia puede llegar a ser considerable.
Existen muchas compañías móviles y de internet low cost, que han ido surgiendo en los últimos años y no son las tradicionales de toda la vida. Con algunas de ellas, puedes conseguir un plan básico que te incluye tu línea de internet y de móvil por unos 30€ al mes. Esto supone 360€ al año.
Por otro lado, existen otras que te pueden llegar a cobrar hasta 100€, porque te añaden otros servicios. Al año son 1.200€. Lo primero es plantearte si, en realidad, necesitas todos estos extras. Lo segundo, calcular la diferencia de precio: 840€ que te puedes ahorrar en un año.
Como ves, se trata de bastante dinero por servicios similares. Estudiar tus opciones en lugar de dejarte llevar por la rutina, la publicidad o el hecho de que llevas con ellos muchos años, te va a merecer la pena.
Con independencia del tipo de gas que utilices en tu casa (butano o natural), lo normal es que recurras a él para 3 cosas básicas: cocinar o calentar los alimentos, disponer de agua caliente y para la calefacción en invierno.
Por nuestra parte, los consejos para ahorrar con tu factura del gas que podemos ofrecerte son:
Acabas de aprender cómo ahorrar dinero con tu factura del gas y, como media y por norma general, esto te puede suponer entre 75 y 120€ al año.
Es probable que, de todos los suministros que tienes en casa, el agua sea el más barato. Por eso, es posible que pienses que no puedes reducir más este gasto y no sepas cómo ahorrar dinero con esta factura.
No te preocupes, porque aquí tienes unos trucos para ahorrar dinero con este bien tan preciado para todos:
Con estos pequeños detalles, te puedes ahorrar hasta 150€ cada año.
Además, estás haciendo un servicio público, ayudándonos a todos a mejorar la salud del planeta, cuidando uno de los recursos más necesarios que tenemos y que empieza a ser un bien escaso en muchas zonas.
Seguro que en las últimas semanas te has planteado cómo ahorrar dinero con la factura de la luz, después de que su precio se haya disparado de un modo tan desproporcionado.
Además, el ahorro energético, junto con el del agua, es uno de los que más contribuye al bienestar de nuestro planeta y los consejos para ahorrar en este sentido son algo que nos vienen bien a todos.
Hoy en día, las facturas se han vuelto muy complicadas, con la cuestión de los tramos horarios, los diferentes tipos de impuestos, el alquiler de los contadores, la potencia que tienes contratada… Resulta difícil determinar los mejores trucos para ahorrar en el consumo de la luz, pero es posible:
De esta forma, siguiendo estos simples consejos para ahorrar luz, puedes añadir unos 300€ al año a tu cuenta remunerada o cualquier otra inversión que desees realizar con tus ahorros.
Al igual que ocurre con la luz, la situación actual ha provocado una subida escandalosa en el precio de la gasolina. No obstante, cualquier momento es bueno para poner en práctica distintas formas de ahorrar dinero con el combustible de tu coche.
Una de ellas puede ser, desde luego, elegir bien el sitio donde llenas el depósito de tu vehículo. Es cierto que puede haber una diferencia considerable de precio entre las distintas ciudades de España. Es algo que se nota de forma especial cuando realizas un viaje largo y tienes que repostar varias veces.
Sin embargo, de nada te sirve saber que la gasolina es más barata en Cádiz, por ejemplo, que en León, porque lo normal es que vayas a la que te pille más cerca.
Aun así, plantéate si de verdad te merece la pena ir a la primera que veas. No todas las gasolineras ofrecen los mismos precios, pudiendo llegar a los 10 céntimos de diferencia por litro entre ellas. Es decir, un 7% de ahorro del que te puedes beneficiar cuando eliges gasolineras más baratas.
A partir de ese dato, lo que ahorres depende también del consumo que realices, según el uso que hagas de tu coche y de la marca y modelo que tengas.
Imagina que haces 50km al día y que tu coche gasta 6,5l/100km. Por tanto, estamos hablando de 1.500km al mes y 97,5l.
Según estos datos, con una diferencia de 0,10€ de una gasolinera a otra, te puedes ahorrar 9,75€ al mes o, lo que es lo mismo, 117€ al año.
Además de elegir la gasolinera con precaución, existen otros tips para ahorrar dinero en gasolina:
Cuando te planteas cómo ahorrar dinero en tus comisiones bancarias, la mejor solución que podemos ofrecerte es que elijas muy bien tu banco de confianza.
Algunos te pueden cobrar hasta 168€ al año de comisiones. Otros no te van a cobrar nada.
Entre estos gastos figuran los de tu cuenta corriente y también los de las tarjetas que utilices de manera habitual, cuando no puedas evitar tenerlas.
Algo tan simple como cambiar de banco puede suponerte un ahorro o, lo que es lo mismo, evitar un desperdicio innecesario de dinero.
Cuando te sientas a examinar con detalle tus gastos, antes de elaborar un presupuesto para saber cómo ahorrar dinero, te das cuenta de que hay uno que destaca. El mayor de todos es, por norma general y con diferencia, la hipoteca o el alquiler.
Los españoles nos gastamos de media unos 650€ al mes por este concepto, que suponen un 40% de nuestros ingresos.
Aquí no existen muchos trucos para ahorrar dinero, pero siempre hay algunas cosas que puedes hacer para reducir gastos:
Con que consigas ahorrar tan solo 50€ al mes, aunque te parezca poco, ya tienes 600€ al año. Piénsalo de este modo: cualquier cosa te puede ayudar a reducir gastos y todo suma.
Un principio básico a la hora de pensar en cómo ahorrar dinero es que tienes que gastar menos de lo que ganas. A partir de ahí, cada euro que mantengas es un euro ahorrado.
Tendrás meses en los que llegas al 50% y otros no pasas del 10%. No pasa nada. Lo importante es que siempre sigas sumando y tu cantidad acumulada vaya aumentando, mes a mes.
Imagínate luego la alegría que te va a dar cuando cobres los intereses de tu cuenta ahorro o tus inversiones y, junto con el dinero acumulado, te puedas ir a las vacaciones de tus sueños o comprarte un coche o darte el capricho que quieras.
Cuando ya sepas cómo ahorrar dinero, una de las opciones que tienes es abrirte una cuenta ahorro. De esta forma, el dinero que te has esforzado para no gastar cada mes va a seguir creciendo, aumentando tus ahorros aún más.
En la tabla comparativa puedes analizar tus opciones, para elegir la que más te conviene.
A continuación, te destacamos lo más importante de cada una:
¿Cómo ahorrar dinero en 1 mes?
En esta sencilla guía sobre cómo ahorrar dinero, te planteamos 27 trucos para aumentar tus ahorros en 1 mes.
¿Qué hacer con el dinero que consigas ahorrar?
Lo mejor es que lo ingreses en alguna de las cuentas ahorro existentes en estos momentos.
En la tabla comparativa de este artículo, puedes estudiar tus diferentes opciones, para saber cuál es la que mejor se ajusta a tus necesidades.
Es la última de las recomendaciones propuestas para que te plantees cómo ahorrar dinero cada mes.