Créditos sin nómina ni ingresos
Los créditos sin nómina ni ingresos son tu tabla de salvación cuando te ves en una situación muy apurada, de la que solo puedes salir con una inyección de efectivo que te ayude.
Suele pasar más veces de las que piensas: un gasto imprevisto, que no puede esperar, que aparece sin más y te trastoca tu presupuesto. Imagina, por ejemplo, tu coche que te deja tirado un buen día, una tubería del baño que revienta, un gasto médico, etc.
Son ejemplos típicos de situaciones en las que necesitas dinero urgente, para solucionar el problema.
Pero no tiene por qué ser para un imprevisto. Es posible que lleves tiempo queriendo reformar tu cocina o tu despacho o necesitas reunificar tus deudas, para pagar todos los préstamos que tienes pendientes. Esperar más no es una buena idea, pero no tienes dinero suficiente para hacerlo ahora, así que necesitas una pequeña ayuda para decidirte.
Seguro que se te vienen a la cabeza distintos tipos de préstamos que pueden darte esa cantidad de efectivo que te hace falta, ¿a que sí?
Solo que, además, tienes otro problema añadido: no tienes nómina ni ingresos. Por eso no te atreves a solicitarlos.
No te preocupes: todo tiene solución. El crédito sin nómina al instante puede ayudarte. Ahora, te explicamos en qué consiste, qué requisitos debes cumplir para solicitarlo, cómo hacerlo y cuáles son los mejores préstamos sin nómina ni ingresos que existen en la actualidad.
Además, te ayudamos a distinguir entre distintos conceptos cómo crédito, préstamo, aval, etc.
Son términos que se suelen utilizar de forma indistinta. Sobre todo, en internet.
Sin embargo, se trata de soluciones de financiación diferentes y debes aprender a distinguir entre crédito y préstamo, para no confundirlos.
Ambos tienen una característica común y es que recibes un dinero, que luego tienes que devolver, junto con los gastos en forma de comisiones e intereses. Además, se solicitan en las mismas entidades.
Sin embargo, son productos que ofrecen opciones de financiación diferentes.
Imagina una tarjeta de crédito, en la que dispones de un máximo mensual, que abonas a finales de ese mes o a principios del siguiente, junto con los intereses. La cantidad se va renovando mes a mes y siempre tienes un límite máximo disponible.
Puedes gastar el dinero, pero no te pertenece y, por eso, no te lo ingresan en cuenta. Cuando termina el plazo, pagas lo que has utilizado.
Por supuesto, a esa cantidad debes añadir el correspondiente porcentaje de interés, según el acuerdo que tengas.
En cada cuota, devuelves una parte del capital que estás amortizando y una parte correspondiente a intereses. Así, hasta que abonas el total que pediste.
Como has visto, préstamo y crédito son productos similares, pero tienen algunas diferencias:
El concepto de interés hace referencia a los gastos que tiene tu préstamo o crédito.
Comprende una parte fija y una parte variable:
La amortización es el pago de tus préstamos, distribuido en cuotas, que incluye tanto el importe solicitado como los gastos asociados.
Se basa en una fórmula y, para calcularla, se suele utilizar el sistema francés:
Es interesante conocer el cuadro de amortización o redención de tu préstamo, para saber a qué gastos te enfrentas. Esto puedes verlo de forma sencilla en un simulador de préstamos, para que puedas entenderlo mejor.
Las comisiones son los gastos, que debes añadir a los intereses, para calcular el importe total adeudado de los préstamos.
Son de varios tipos y cada entidad decide las que quiere incluir en sus productos:
Son algo que tiene más que ver con la banca tradicional que con las financieras online y consiste en los gastos asociados a tu préstamo.
Por ejemplo, la tarifa del notario o del registro, cuando vas a abrir tus préstamos. También se trata de los productos que te obligan a adquirir para que te den el dinero, como abrirte cuenta con ellos, domiciliar la nómina o contratar un seguro, etc.
Todo debes sumarlo al gasto normal de tu préstamo, para saber cuánto te cuesta en realidad.
Se trata de un tiempo, que acuerdas con tu prestamista, durante el cual tan solo pagas intereses de tus préstamos, pero no devuelves capital.
A la larga sale más caro, pero te permite pagar unas cuotas más bajas durante los primeros meses.
Los créditos se pueden clasificar en función de varios criterios:
Atendiendo a su duración, pueden ser:
Los que solicitas online más habituales son de corto plazo, como los minicréditos o rápidos.
Las posibilidades son: personales, al consumo, de estudios, para empresas o hipotecarios.
También existe diferencia si atendemos al tiempo que tardas en recibir el dinero.
Por ejemplo, los créditos urgentes, los créditos rápidos o los préstamos sin nómina ni ingresos solo los puedes solicitar online y los recibes en pocos días.
Con respecto al importe, están los minicréditos, de importes entre 50 y 300€ y los créditos personales, que pueden llegar hasta los 60.000€. Con toda la variedad de cantidades entre ellos.
En el caso de presentar un aval, como ocurre con los créditos personales, respondes tú mismo con tus bienes presentes y futuro.
Mientras que, cuando otorgas un bien como garantía, el resto de tus propiedades no se va a ver afectada, en caso de impago.
También se puede establecer una clasificación según la entidad donde los solicitas:
El tipo de entidad que escojas puede determinar el tipo de producto, ya que la banca tradicional no oferta los mismos que las financieras online.
Los préstamos sin nómina ni ingresos son una solución de financiación, cuando careces de ingresos estables. Tu única opción es acudir a las prestamistas online, que conceden préstamos con ASNEF, préstamos baratos y mini préstamos online, para poder salir de ese apuro económico en el que te encuentras en este momento.
La banca tradicional no concede financiación sin nómina. La gente que solicita este tipo de productos carece de ingresos fijos y, por tanto, resulta de alto riesgo a la hora de plantearse la devolución de su deuda.
Cuando no dispones de salario estable todos los meses, la mayoría de las puertas se te cierran. Es cuando más necesitas el dinero y con más urgencia, pero nadie se atreve a dejártelo.
Las financieras online surgieron para dar cobertura a la gente que está pasando por una situación económica desesperada y a la que los bancos le niegan sus servicios. Pero no todas ellas aceptan clientes sin nómina ni ingresos.
Además, los préstamos sin nómina ni ingresos que ofrecen son productos muy caros. No solo tienes que pensar en la cantidad que solicitas, sino también en los gastos asociados que has podido ver más arriba y a los que te vas a tener que enfrentar, cuando llegue el momento de la devolución.
En una situación como la tuya, cuestiones como las comisiones y la TAE aumentan, puesto que presentas un riesgo de impago elevado, al no disponer de ingresos fijos.
Lo normal es que te pidan ofrecer algo como garantía o aval:
A pesar de eso, lo mejor que puedes hacer antes de realizar tu solicitud de préstamos sin nómina ni ingresos es plantearte lo siguiente: ¿un préstamo va a solucionar mi problema? Tu situación es delicada, sí. Necesitas el dinero, sí. Pero ¿lo vas a poder devolver?
Lo recomendable es que tus deudas no superen el 25-35% de tus ingresos mensuales, para que tengas un perfil saneado. En tu caso, careces de este tipo de ingresos mensuales, por lo que te va a resultar más difícil obtener el dinero necesario para pagar las cuotas.
Por eso, cuando no dispones de nómina ni ingresos regulares, piensa bien antes de contratar un préstamo, para no caer en una espiral de deudas de la que ya no vas a poder salir.
Cuando te encuentras en una situación en la que careces de nómina, pero tienes ingresos regulares, entonces no necesitas un crédito sin nómina ni ingresos.
No vas a tener problemas para conseguir productos financieros, como créditos personales, minicréditos online o crédito al consumo.
Existen muchos colectivos que carecen de nómina, pero pueden demostrar que reciben ingresos. Es el caso de los autónomos, desempleados con prestación, jubilados o pensionistas.
La nómina solo la reciben los trabajadores por cuenta ajena. Como no lo eres, para demostrar que tienes ingresos puedes presentar facturas de clientes o un extracto bancario, donde se refleje que recibes un subsidio por desempleo o una pensión de jubilación o de discapacidad física.
Las razones más frecuentes para solicitar préstamos sin nómina ni ingresos son:
Afrontar cualquiera de esas situaciones puede resultar muy difícil y estresante, por lo que es normal que se te pase por la cabeza pedir un préstamo sin nómina ni ingresos.
Se trata de imprevistos, que pueden llegar en el peor momento y pillarte sin dinero. Nadie está libre de pasar por un apuro así.
No obstante, nunca deberías plantearte pedir un préstamo sin ingresos ni nómina cuando necesitas financiación para tus gastos habituales, como ropa o alimentación.
En este caso, debes analizar tu presupuesto, tus ingresos y gastos, para valorar un ajuste. No puedes pedir un préstamo tras otro, porque eso va a aumentar tu deuda y puede llevarte a ASNEF.
Los requisitos que debe reunir tu perfil para tener garantías de que te van a aprobar tus préstamos sin nómina ni ingresos son:
Es posible la solicitud de un crédito sin ingresos ni nómina o un crédito sin nómina o un crédito sin aval, pero es imposible que te lo concedan cuando careces de todo.
La documentación que te van a solicitar cuando vas a pedir un préstamo sin nómina ni ingresos es la siguiente:
Cuando estás en una situación económica apurada y necesitas dinero urgente y sin papeleos, agradeces encontrar una entidad que te lo preste.
Sin embargo, cuando careces de ingresos o estás en ASNEF, no es habitual que haya muchas financieras que corran el riesgo.
Por eso, es posible que puedas llegar a desconfiar y pensar que te vas a meter en algún lío por no conseguir préstamos.
Los bancos te piden mucha documentación, son muy escrupulosos con sus criterios para aceptarte como cliente. ¿Cuál es el resultado? Lo más normal es que te rechacen, por no tener ingresos regulares y, en la mayoría de los casos, ser moroso.
O, en caso de que te lo concedan, van a pasar varias semanas hasta que puedas disfrutar de un dinero que necesitas ya.
¿Por qué lo recibes en 48h, cuando lo solicitas online, con un perfil crediticio de riesgo? Pues, porque la documentación que te piden es muy básica y eso agiliza los trámites. Todo es más fácil, sencillo y rápido cuando lo haces online.
Esto no es riesgo de inseguridad. Las empresas son fiables, sobre todo cuando utilizas un comparador de préstamos para elegir la más adecuada.
En ese caso, puedes estar tranquilo, porque solo trabajan con las mejores y las más solventes.
Cualquier crediticia que opere en España cumple con las regulaciones de transparencia de operaciones y de protección al consumidor.
No obstante, hay hackers que se hacen pasar por empresas falsas. Corres más peligro al buscar por tu cuenta que usando un comparador de préstamos.
Cuando pongas “credito sin nomina al instante” o cualquier clase de préstamos en un buscador, debes ser muy cauto a la hora de entrar en las páginas web de las prestamistas. En caso de que no te merezcan confianza, no sigas adelante.
A la hora de solicitar préstamos sin nómina ni ingresos, nadie te va a pedir dinero por adelantado. En caso de que ocurra, desconfía.
Asegúrate de que los datos de contacto están visibles en la web, tiene los términos de uso y condiciones escritos de forma correcta, el candado cerrado aparece en la barra de navegación, etc. Todos ellos son criterios mínimos de seguridad.
Como te hemos indicado, es difícil conseguir préstamos sin ingresos y sin nómina.
Aun así, existen entidades que te los ofrecen y debes elegir la mejor. Es decir, la que más se adecúa a tus necesidades y tiene el producto más adecuado, según tus circunstancias.
Lo ideal es que contactes con varias. El motivo es que puede ser que no todas estén dispuestas a concederte el dinero y así ahorras tiempo.
Además, las condiciones genéricas de los préstamos pueden variar en función de tu situación particular y eso no lo sabes, hasta que no presentas tu solicitud y te contactan.
En este artículo, te hemos preparado una comparativa, con las mejores entidades que te ofertan préstamos sin nómina ni ingresos.
La idea es ayudarte a que veas, de una forma sencilla, todos los datos que te interesan y ahorrarte tiempo.
Al analizar sus productos, no te olvides de comparar la TAE de todos ellos, porque eso es lo que te indica los costes reales del préstamo. Pero también puedes analizar las diferencias con respecto a la cantidad y el plazo máximo de devolución.
Cuando hayas elegido la que quieres, puedes entrar en su página y rellenar su formulario de solicitud, aportando tus datos personales y de contacto.
Como ya has visto, cuando necesitas solicitar un préstamo y no dispones de nómina o cualquier otro tipo de ingreso, la solución es estar en posesión de un bien que puedas aportar como aval.
Sin embargo, en el caso de que también carezcas de ese aval, las posibilidades se reducen muchísimo, hasta el punto de que te va a resultar imposible conseguir un préstamo.
La única opción va a ser buscar a alguien que esté dispuesto a responder por ti. Un avalista o alguien a quien puedas incluir contigo en el contrato.
Ten en cuenta que no se trata solo de figurar y no es una mera formalidad. Cuando pides préstamos sin nómina ni ingresos estás en una situación económica muy mala y el riesgo de impago es muy alto. Por tanto, hay muchas probabilidades de que sea esta persona la que termine pagando tus deudas.
En el supuesto de que ella tampoco pueda hacerle frente, ambos os convertís en deudores, con los riesgos que eso supone: aumento de la deuda en concepto de comisiones e intereses de demora, entrada de vuestros datos en ASNEF y, en caso de que sigáis sin pagar, os pueden llevar a juicio.
La más evidente es que te dejan el dinero, a pesar de no tener nómina ni ingresos fijos. Pero hay más:
Cuando solicitas préstamos sin nómina ni ingresos o préstamos rápidos sin nómina, eres una persona de algo riesgo y, por tanto, los gastos suben:
La mejor entidad siempre va a ser la que te ofrezca el préstamo que más se ajuste a tus necesidades, pero aquí te indicamos las que ofrecen los productos más competitivos, según distintos criterios.
Por ejemplo, en lo que al importe se refiere, Crezu es la que más te presta, llegando a los 1.400€. Por otro lado, Credy es la que te permite escoger la cantidad más baja, desde 50€.
Según el tipo de interés, Microcreditos24, Crezu, Solcredito y Credy te ofrecen un 0%.
El plazo va en función de la cantidad, así que lo normal es que aquella entidad que te ofrece un importe más bajo sea la que tiene un plazo de devolución más corto.
En este caso, Credy permite la devolución entre 1 y 30 días, para un máximo de 750€. Solcredito, por su parte, te concede hasta 120 días para un máximo de 1.000€.
Por lo que respecta a la rapidez, todas ellas te ofrecen respuesta en 15 minutos y puedes disponer del dinero en muy poco tiempo.
Antes de que solicites préstamos sin ingresos ni nómina, te recomendamos plantearte una serie de cuestiones, para que estés en mejor disposición.
¿Cómo pido un préstamo sin comprobar ingresos?
Aunque más difícil, también es posible obtener préstamos rápidos sin nómina ni ingresos.
Los bancos no trabajan con este tipo de clientes, pero existen otras entidades que no tienen inconveniente en ofrecer este servicio.
Son todas online y en este artículo te hemos preparado una comparativa con las que ofrecen los mejores préstamos sin nómina ni ingresos.
Recuerda que las entidades que dan este tipo de préstamo sin nómina siempre requieren de algún tipo de aval, para minimizar el riesgo de la operación. Este aval puede ser un bien que aportes o una persona que garantice que se hace cargo de la deuda, en caso de que tú no puedas.
¿Cómo puedo pedir un préstamo si no tengo trabajo?
Puedes acceder a financiación, aunque no tengas trabajo ni nómina en este momento.
De hecho, los desempleados también pueden solicitar un préstamo al instante sin nómina, ya que es fácil encontrar alguna entidad que ofrece este servicio.
Al carecer de nómina, el requisito para probar tu solvencia es:
¿Dónde dan préstamos sin nómina?
Cualquier entidad financiera, incluso los bancos tradicionales, puede conceder un préstamo al instante sin nómina. Lo importante es que puedas demostrar tu solvencia y garantizar su devolución, de alguna manera.
Por ejemplo, puedes acceder a préstamos rápidos sin nómina cuando tienes algún otro tipo de ingreso. Estos se validan en pocos minutos, online.
¿Dónde puedo solicitar un préstamo personal sin tantos requisitos?
En el caso de que necesites un préstamo personal sin papeleos, tienes que recurrir a una entidad online. La oferta es muy amplia.
Asegúrate de elegir aquella más adecuada para ti, con la cantidad que necesitas y las mejores condiciones en cuanto a comisiones y TAE.
Algunas entidades financieras ofrecen el primer préstamo gratis y, en caso de devolverlo sin incidencias, puedes acceder a préstamos personales de mayor importe.
¿Cómo puedo pedir un préstamo sin nómina?
Para solicitar un préstamo sin nómina, el proceso es similar al de un préstamo de cualquier otro tipo. Con la salvedad de que, en este caso, lo solicitas online.
Esa es una de las principales ventajas de estos préstamos: al realizar la solicitud por internet, la tramitación es rápida y puedes obtener el dinero en muy poco tiempo.
En este artículo, te hemos preparado una comparativa con los mejores créditos sin nómina ni ingresos.