Préstamos con asnef
¿Necesitas pedir un crédito por una urgencia o tienes necesidades financieras pero estás en el fichero de Asnef? No te preocupes, no todo está perdido.
Aunque evidentemente tendrás más dificultades que otras personas para conseguir un crédito de una entidad financiera u otro tipo de compañías, también existen opciones para quienes estando en Asnef, necesitan un préstamo o necesitan dinero urgente por un imprevisto.
En este artículo damos un repaso a toda la información que necesitas saber para obtener créditos rápidos, tanto si conoces la terminología del sector como si eres principiante. Veremos también las situaciones que se pueden dar, las alternativas que tienes y te enseñaremos qué hacer en cada caso.
En primer lugar aclarar un concepto que, a primera vista, se entiende erróneamente. ASNEF es la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, especializada en diversos tipos de financiación, creada hace ya más de 6 décadas y que reúne a la práctica totalidad de las entidades financieras y crediticias de España. Una de sus principales contribuciones es la elaboración, a partir de la información proporcionada por sus miembros, de un fichero (gestionado por Equifax) con información sobre los incumplimientos en las obligaciones crediticias de sus clientes.
ASNEF no es, por tanto, una entidad financiera en sí misma sino una asociación de éstas.
Y estar en la base de datos de Asnef significa estar en una lista de morosos.
Así que, cuando coloquialmente hablamos de “préstamos con asnef“, nos referimos a los préstamos que se conceden a personas que están en el fichero de ASNEF, es decir, a personas que supuestamente en algún momento han incumplido sus obligaciones de pago con alguna de sus entidades asociadas. Quiere decir que dichas personas, al menos de partida, tienen una credibilidad financiera menor que las personas que no están en asnef ya que tienen algún tipo de problema en su historial crediticio y, por tanto, mayor dificultad para la concesión de nuevos préstamos.
En la misma situación están las personas o entidades que estén de alta en registros similares al de Asnef, como por ejemplo las siguientes:
En realidad no es difícil aparecer en Asnef u otro registro de morosos, incluso para personas que somos solventes y en general estamos al día con nuestras finanzas. Cualquiera de nosotros somos candidatos a ello por pequeñas deudas, incluso por errores administrativos. Cualquier falta en una obligación de pago de una deuda, independientemente de su importe, es causa suficiente para ser incluido en la lista de Asnef.
Lo más habitual es el impago de alguna cuota de un préstamo pero incluso la devolución o retraso en el pago de una pequeña cantidad en un servicio o suministro doméstico puede dar lugar a ello. Incluso alguna vez, un error en la tramitación de una factura puede generar tu alta en Asnef. Insistimos en que para el alta en Asnef no importa la cuantía de la deuda.
Sin embargo, antes de incluirnos en el fichero como deudores morosos, nuestro acreedor deberá darnos la oportunidad por escrito, de saldar la deuda.
Una vez incluido, tu reputación se verá seriamente afectada y las consecuencias se visualizarán en la próxima ocasión en la que vayas a solicitar un crédito (u otros servicios) a una entidad financiera. Ésta, utilizará dicha información para averiguar tus problemas financieros y, por tanto, evaluar el riesgo de que no puedas devolver el préstamo que estás solicitando.
Es decir, estar en Asnef supone ser considerado como un cliente con alto riesgo de impago.
También puede que, por la misma razón, te lleves la sorpresa de que tu compañía de telecomunicaciones te deniegue el servicio de telefonía o conexión a internet.
Aunque hoy en día una persona registrada en el fichero Asnef puede conseguir un crédito, una entidad financiera que está evaluando un préstamo con Asnef, en el mejor de los casos exigirá unas condiciones más duras. En el peor caso, denegará el préstamo, sobre todo si se trata de la banca tradicional cuyos departamentos de riesgos son mucho más estrictos, especialmente después de la crisis financiera de las subprime del año 2008.
Huelga decir que el hecho de estar en Asnef no impide que, además, nuestro acreedor inicie las acciones legales que considere necesarias para recuperar su dinero.
Hay varias formas por las que podemos enterarnos de nuestra inclusión en el fichero de morosos de Asnef.
Si mediante alguno de los métodos anteriores confirmas que estás en asnef, mantén la calma. Todo tiene solución. Veamos en primer lugar cómo salir de asnef.
Muchos usuarios nos preguntan sobre cómo salir de asnef. El proceso puede llegar a ser muy laborioso, pero es posible. La forma más eficaz y definitiva para que tu nombre sea borrado del fichero Asnef es normalmente la solución del incumplimiento que provocó su inclusión. Por ejemplo, si tu nombre apareció en Asnef por el impago de alguna cuota de un préstamo con una entidad financiera, el pago de dicha cuota debería ser suficiente para revertir la situación. Para ello, ponte en contacto con tu entidad acreedora y pídeles que comuniquen dicha circunstancia a Asnef.
Como segunda opción, también puedes contactar directamente con Asnef, tanto para solicitar el borrado (aportando las pruebas y documentación correspondientes) como para verificar que el proceso está en marcha. Muchas veces este paso evita posibles errores administrativos que pueden retrasar el trámite meses. Así que asegúrate de que cada uno hace su parte. Salvo problema burocrático (que es más frecuente de lo deseable), ambos pasos deberían hacerte salir del listado de Asnef en pocos días.
En el peor de los casos, según el artículo 28 (Prestación de servicios de información sobre solvencia patrimonial y crédito) de la Ley Orgánica 5/1992 (Regulación del tratamiento automatizado de los datos de carácter personal) se establece en 6 años el tiempo máximo que tu nombre puede estar registrado en Asnef si no ha habido nuevos incumplimientos.
Aparte de por haber saldado la deuda, también puedes solicitar tu eliminación de Asnef en aquellos casos en que tu inclusión haya sido por error o haya sido irregular (no te lo han notificado en el plazo obligatorio de 30 días).
En el caso de que por las vías anteriores no sea posible la eliminación de tu nombre en los registros de Asnef, quedan todavía dos alternativas adicionales:
¿No has conseguido salir de asnef con los métodos que te acabamos de explicar? Aun así puedes acceder a créditos. Bajo determinadas condiciones siempre hay alguien que acepta asnef. En el siguiente apartado te decimos cómo.
¿Podemos conseguir un crédito estando en una lista de morosos?
Una vez entendido qué es el fichero de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF), por qué causas nos pueden incluir, qué consecuencias supone y cómo podemos salir del mismo, vamos a ver cómo afrontar dichas consecuencias. Llega el momento en el que nos surge la necesidad de solicitar un préstamo a una entidad financiera: ¿puedo solicitar créditos si estoy en Asnef?
El momento de la verdad. Ha llegado la hora de solicitar un crédito y estoy en Asnef
Hay que decir que muchas empresas ofrecen préstamos con asnef, incluso préstamos rápidos con asnef o préstamos online con asnef, pero no todos entienden lo mismo por este concepto.
A continuación vamos a intentar aclararlo ya que no siempre un préstamo a una persona que está en Asnef se considera un préstamo con Asnef. Depende de la nomenclatura utilizada por cada autor pero también de variables como la causa de la inclusión en el fichero, la cantidad de dinero solicitada, la duración del préstamo o la situación financiera e historial crediticio del solicitante o deudores (ingresos, patrimonio, etc).
El mero hecho de estar en Asnef presupone algún incumplimiento financiero y, por tanto, mayor riesgo para el prestamista. Por ello, la entidad a la que vas a solicitar el préstamo mirará con lupa tu situación. Algunas de ellas nunca concederán un crédito a una persona que esté en Asnef. Otras sólo lo harán en caso de importes muy bajos. En otros casos, se exigirá alguna garantía a cambio.
La solución son los préstamos personales online o préstamos con asnef. En párrafos posteriores veremos que hay distintas nomenclaturas para referirse a este tipo de préstamos.
No te vamos a engañar, no es imposible pero conseguir préstamos con asnef no es tarea fácil
Si a pesar de lo anterior, consigues financiación estando en algún listado de morosos, ten en cuenta que el tipo de interés aplicado será mayor de lo habitual y al final el capital a devolver será mayor.
También es importante que medites si lo vas a poder devolver en el plazo acordado. Son servicios pensados para situaciones puntuales y no para resolver problemas estructurales. Valora si realmente lo necesitas o si estás postponiendo una situación cada vez más complicada de resolver. Sería el caso de pagar una deuda contratando otra.
Profundizamos algo más en este tema más abajo, en el capítulo dedicado a las desventajas de contratar créditos o minicréditos con asnef.
En lo que a este tipo de préstamos (con Asnef) se refiere, cabe decir que sólo son considerados bajo esta categoría los préstamos de importe bajo (normalmente hasta unos 1.000€ aproximadamente). Son créditos concebidos para una situación de emergencia, urgente, cuyo plazo de devolución es corto, normalmente no más de un par de meses o tres y que para su concesión no se exigen casi requisitos.
Para importes mayores, ninguna entidad dará un crédito a una persona con riesgo alto de impago (ni siquiera las especializadas en Asnef), salvo que puedas demostrar tu solvencia o tener un aval convincente. En este sentido, podemos tener varios tipos de avales:
¿Es posible conseguir un crédito estando en Asnef?
Obviamente será más difícil, pero la respuesta es afirmativa. Al fin y al cabo las entidades crediticias viven de ello, así que siempre estarán dispuestas a escuchar tu caso y circunstancias particulares. Lo que es más, existen entidades financieras cuyo modelo de negocio les permite especializarse en clientes dados de alta en listas de morosos como Asnef, RAI, etc.
El importe del préstamo a solicitar, tu nómina (en caso de tenerla), tu historial crediticio, tus gastos recurrentes o tu patrimonio, juegan un papel clave en el proceso de análisis que efectuarán las entidades financieras para estudiar tu caso. A mayor solvencia, mayor probabilidad de que obtengas el préstamo y, además, en mejores condiciones. Los bancos juegan con los tipos de interés (la tasa anual equivalente o TAE) y el plazo de devolución, en función del riesgo que observan en la operación. A mayor riesgo, peores condiciones para el cliente.
NOTA: Conviene aclarar que para este tipo de operaciones, normalmente de corto plazo, la TAE no suele utilizarse como indicador. Por esta misma razón, además no siempre es fácil comparar los costes de un crédito con asnef, con los costes de un crédito tradicional, en el que sí se suele utilizar la tasa TAE.
Evalúa también las garantías que puedes aportar y el importe a solicitar.
Por ejemplo, hay más posibilidades de que acepten préstamos con Asnef y sin nómina para un importe bajo que para un importe alto. Por el contrario, hay más opciones para solicitar un importe alto en el caso de préstamos con Asnef y nómina.
Pero sé realista, la banca tradicional normalmente no acepta asnef o, al menos, no aceptarán préstamos con asnef sin aval. Exigirán mayores requisitos y más garantías que otro tipo de banca (como la banca online y otras entidades que ofrecen préstamos online) que, además de ser más flexible, también será mucho más rápida en la respuesta.
Entra en sus sitios web y compara las condiciones. Puede haber una dispersión enorme en las condiciones que ofrecen unas y otras así que, analizarlas en detalle, puede suponer un ahorro muy importante que merecerá la pena. En cualquier caso, ten también en cuenta que te será muy difícil obtener financiación si:
Como cualquier otro tipo de préstamo, el precio de los créditos con asnef será la tasa de interés que te aplicará la entidad prestamista. De acuerdo a las condiciones del contrato (plazo de devolución y cuotas) al final pagarás la cantidad prestada más los intereses.
En caso de no poder devolver el crédito en las condiciones pactadas, a dicha cantidad deberás añadir los intereses de demora correspondientes.
Al igual que en otros tipos de créditos, con o sin asnef, el mayor riesgo de una operación de este tipo está en la no devolución de las cuotas acordadas. Dicho incumplimiento derivará en la aplicación de importantes intereses de demora, que deberán figurar en el contrato que has firmado con la entidad.
Como mencionábamos arriba, existen numerosas entidades especializadas que ofrecen préstamos con Asnef que no te exigirán grandes requisitos y con las que puedes conseguir dinero rápido. Son una solución para aquellos casos en los que te surgen imprevistos que no tienes otra manera de abordar.
A continuación listamos las entidades que dan los mejores préstamos con asnef (en algunos casos tienen condiciones especiales para el primer préstamo). Verás que la oferta es amplia:
En general, para solicitar el préstamo, te solicitarán mediante un formulario online los siguientes datos:
La manera de actuar en este caso no difiere de la forma tradicional de solicitar un préstamo normal, al menos de la banca por internet a la que ya estamos acostumbrados. Entra en la página web de las entidades mencionadas en el apartado anterior y sigue los pasos indicados en pantalla para la solicitud de créditos online. Casi todas ellas tienen una navegación muy intuitiva y es fácil identificar la manera de empezar con la solicitud.
Una vez realizado el trámite, la respuesta suele estar en un plazo no superior a 48 horas, salvo que nos pidan alguna documentación adicional.
Acabas de conocer por qué los préstamos con asnef son conocidos también como préstamos rápidos.
Si llegado el día pactado para la devolución del importe prestado mediante un crédito con asnef, no lo devuelves, la situación es similar a la del incumplimiento de pago de cualquier otro tipo de crédito, con o sin asnef. Tu acreedor podrá cobrarte los intereses de demora correspondientes pactados por contrato.
Algunas de las entidades que ofrecen los mejores préstamos con asnef, conceden una prórroga (normalmente de 1 mes) adicional al plazo pactado, siempre que se avise con antelación y que se pagen los intereses correspondientes a dicho mes.
Si persiste el incumplimiento del pago, ejercerá su derecho sobre el aval presentado (si existe) o incluso podrá iniciar acciones judiciales contra tu persona.
Si crees que hay alguna posibilidad de llegar a esa situación, lo mejor es ponerlo en conocimiento de la entidad y negociar un aplazamiento antes del vencimiento del plazo.
Aunque es justo el caso contrario al mencionado en el apartado de arriba, pero si por un casual piensas en una cancelación anticipada del crédito, ten cuidado no haya alguna cláusula de penalización por pago por adelantado.
Al margen del comentario anterior, obviamente una cancelación antes de lo previsto es un problema menor comparado con un posible impago del préstamo que te han concedido.
La contratación de créditos con asnef tiene, como todo producto, sus pros y sus contras.
Si los utilizas correctamente, te ayudarán a resolver un problema temporal de liquidez. Mal utilizados, pueden llevarte a una situación peor.
En todo caso, debes conocer bien las ventajas y desventajas de su contratación para saber lo que estás haciendo.
Si tienes una necesidad puntual de dinero urgente y no quieres o no puedes acceder a los servicios de las entidades financieras, la manera tradicional de resolverlo es recurrir a una casa de empeño. Puedes llevar a estos establecimientos cualquiera de los bienes que poseas y, una vez valorados, te darán de inmediato un % de dicho valor en dinero. Para recuperar el bien, deberás devolver el dinero prestado más la comisión en el plazo pactado. En caso de no hacerlo, tienen derecho a quedarse con él o revenderlo.
Pero además, hoy en día disponemos de portales web donde vender aquellos artículos o bienes que ya no necesitamos o de los que nos queremos desprender. Son portales de compra-venta, también llamados market-places (por su denominación en inglés). Es otra forma de conseguir dinero relativamente rápido si el precio que ponemos está significativamente por debajo de mercado. Ejemplos de estos portales son ebay.com, milanuncios.com o wallapop.com.
Para importes altos de dinero, otra alternativa viable a los préstamos con asnef (como ya se ha explicado antes en este artículo) es la posibilidad de solicitar un préstamo con garantía hipotecaria. Para ser candidato a dicho préstamo debes ser propietario de una vivienda. Pero, ojo, estás poniendo tu vivienda como aval y, por tanto, en caso de no cumplir con los pagos, ésta podría llegar a sufrir un embargo.
Antes de finalizar y dado que la contratación de cualquier tipo de préstamo supone adquirir una responsabilidad con un tercero (y todavía más si se trata de la contratación de préstamos con asnef), hazte siempre la siguiente pregunta:
¿Es solicitar un préstamo con asnef la mejor alternativa que tengo en este momento?
¿Dónde puedo pedir un préstamo estando en el Asnef?
En realidad, se puede pedir un préstamo con Asnef en prácticamente cualquier entidad. A pesar de que, de partida, tendrás más dificultades que superar que si no estás en el fichero de Asnef, todas las entidades estarán dispuestas a escuchar tus circunstancias particulares antes de dar una negativa.
En función de las garantías que puedas presentar te será más o menos fácil conseguirlo. Piensa que las entidades de crédito viven de ello, tan solo tendrán que valorar si el riesgo que corren contigo entra dentro de lo que consideran asumible en su política de riesgos.
No obstante, siendo realistas no todas las entidades bancarias ofrecen préstamos con asnef. De hecho, si no dispones tampoco de ningún tipo de aval, prácticamente la única posibilidad es la contratación del crédito con entidades especializadas en este tipo de clientes.
¿Qué bancos dan préstamos con Asnef?
Como hemos dicho anteriormente, cualquier entidad crediticia estará dispuesta a escuchar tu caso particular. No obstante, ten en cuenta que seguramente será mucho más fácil (y más rápido) conseguir créditos con Asnef de entidades online especializadas que de entidades financieras tradicionales. El motivo está en la política de riesgos de éstas últimas y en que tienen unos procesos y una organización más rígidos y por tanto una flexibilidad menor para tratar los casos concretos.
¿Qué pasa si estoy en el Asnef?
Estar en un fichero de morosos no es el fin del mundo, pero no cabe duda de que perjudica seriamente tu credibilidad y, por tanto, tu reputación financiera. En esta situación, aunque no imposible, pero sí te será más difícil y más caro conseguir un préstamo de una entidad crediticia ya que todas ellas tienen acceso inmediato a los diversos ficheros de morosos que existen en España.
Una vez en Asnef, si necesitas pedir un préstamo, tendrás que negociar con las entidades de crédito haciendo valer las garantías o avales que tengas (propiedades, avalistas, ingresos, etc.) o bien tratar de salir del fichero de Asnef.
¿Vale la pena solicitar préstamos con ASNEF?
Por supuesto, vale la pena intentarlo, aunque tu nombre aparezca en el fichero de Asnef. La negativa si no lo intentas ya la tienes, así que todo lo que puedas negociar será a mejor, siempre y cuando tus circunstancias así lo aconsejen.
Pero has de saber que estar en un listado de morosos no es gratis y que los créditos con Asnef cobran unos intereses más altos, ya que las entidades tienen que cubrir el mayor riesgo que soportan.
Por último y muy importante, no olvides tener en cuenta los inconvenientes de contratar este tipo de préstamo. Piensa que los créditos rápidos están pensados para casos muy concretos. Como hemos dicho antes, confirma que estás en ese caso y actúa con responsabilidad.