Préstamos con ASNEF
Los préstamos con ASNEF son el producto al que acudes cuando tu situación es muy complicada. Estás atravesando por un momento delicado, careces de efectivo y tus deudas se empiezan a acumular.
No desesperes, aún puedes conseguir ayuda y los préstamos online con ASNEF son tu tabla de salvación en este caso tan difícil.
A continuación, te explicamos en qué consiste este fichero de morosos, las consecuencias de estar incluido en él, por qué lo estás y cómo puedes salir, además de indicarte las mejores soluciones a la hora de pedir tu préstamo con ASNEF.
La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (conocida por sus siglas, ASNEF), posee un registro de personas, tanto físicas como jurídicas, con deudas pendientes.
Da igual cuánto dinero debas o a quién: cuando no paga, lo normal es que ese acreedor solicite que te incluyan en el fichero de ASNEF o RAI. Del mismo modo que, también, es el encargado de pedir que tus datos sean borrados una vez que hayas satisfecho tu deuda, aunque eso no siempre ocurre.
ASNEF es el más conocido, pero no es el único listado de morosos que existe en España y cada uno es distinto:
Nadie está libre de ser incluido en ASNEF, por pasar una mala racha en un momento dado o por un simple despiste.
Las razones más habituales son:
Entrar en ASNEF, RAI o de cualquier otro listado de morosos resulta más fácil de lo que piensas.
Imagina, por ejemplo, que te cambias de banco y se te olvida indicar tu número de cuenta a las compañías de teléfono y de la luz. Pasan las semanas, te llega un recibo o dos, no repasas el extracto de tu cuenta y, de forma involuntaria y sin ser consciente, incurres en un impago.
Lo habitual es que esas compañías de suministro te envíen una carta avisándote de tu deuda. No te meten en ASNEF sin más. Pero, como ves, no resulta algo tan descabellado y te puede pasar por un simple despiste.
Cuando tus datos aparecen en este tipo de listados, es porque has dejado de pagar tus recibos o han vencido los plazos de devolución de tus préstamos o créditos debido a que estás pasando una racha muy complicada y no puedes afrontar tus deudas. Tus proveedores te han enviado requerimientos y notificaciones de pago, pero tus deudas siguen pendientes.
Para personas físicas, el mínimo para entrar en ASNEF son 50€. Para personas jurídicas, es decir, empresas, la cifra para entrar en RAI es de 300€.
Una sola cuota impagada de tu crédito o préstamo online o un recibo de luz puede llevarte a ASNEF o RAI.
Cuando vas a solicitar crédito online, un préstamo o cualquier producto financiero, la entidad siempre va a consultar tu historial crediticio. Por tanto, van a saber que tienes deudas pendientes, que eres un mal pagador, y te va a resultar más complicado que te lo concedan. En algunos casos, según el producto, imposible.
Piensa que, a fin de cuentas, el prestamista necesita saber que le vas a poder devolver el dinero. Por eso, en cuanto se entera de que vas pidiendo prestado, pero no pagas tus deudas, se desentiende y no te lo quiere dar.
Entre los productos financieros que ni las entidades bancarias ni las financieras online te van a conceder estando en ASNEF están la tarjeta de crédito, créditos con ASNEF, los créditos online, los minicréditos con ASNEF, los créditos rápidos con ASNEF y cualquier otro producto financiero a crédito.
Este tipo de financiación no existe en España, ni online ni a través de una entidad bancaria. No es posible pedir un crédito estando en ASNEF.
La razón es que solicitar créditos supone abrir la puerta a una financiación recurrente. La idea del crédito es que el dinero que pagas vuelve a estar disponible para que disfrutes de él. Por tanto, te dan acceso a una financiación casi ilimitada con una línea de crédito.
El riesgo de impago es enorme y nadie se quiere arriesgar, cuando tienes deudas pendientes.
Por otro lado, para ti tampoco es una buena idea solicitar un crédito en estas circunstancias. Tener acceso a un dinero tan fácil te lleva a una espiral de deudas de la que no saldrás: se supone que pides dinero porque no puedes hacerle frente a las que ya tienes.
Por tanto, olvídate de los créditos rápidos mientras estés en ASNEF. Tu solución es saldar tus deudas o solicitar tu préstamo con ASNEF.
Las entidades bancarias tampoco asumen el riesgo de impago de los préstamos cuando te encuentras en ASNEF. Ya no solo es el crédito, sino que te deniegan cualquier oportunidad de financiación.
Pero ahora sí que tienes una solución alternativa. Las financieras online ofrecen préstamos en situación de ASNEF, ya que este tipo de préstamos está muy demandado.
El préstamo con ASNEF es tu única opción en una situación de extrema necesidad y el modelo de negocio de estas prestamistas está pensado para dar respuesta a los clientes que rechaza la banca por sus extremas condiciones.
Por tanto, aunque no puedas conseguir minicréditos con ASNEF, existe otro tipo de préstamos online que te pueden solucionar tus problemas urgentes de dinero cuando tienes deudas, como los préstamos rápidos y otros muchos de los que te hablamos más adelante.
No obstante, debes tener en cuenta algunas cosas:
Por tanto, aunque tengas acceso a financiación online con ASNEF, lo mejor es pagar a tus acreedores, salir de ASNEF y conseguir créditos rápidos o préstamos con mejores condiciones, unos intereses más bajos y que no aumenten tus preocupaciones y tu riesgo de impago.
Hay varias vías para enterarte de que has sido incluido en el fichero de morosos de ASNEF.
Lo mejor es vivir de forma realista, adaptando tu presupuesto a tus gastos, para no incurrir en deudas. Cuando no tienes más remedio, piensa que solo es una mala situación temporal.
Hay 5 formas de salir de ASNEF:
Tu acreedor debe pedir tu exclusión de ASNEF, cuando se produzca la cancelación de tu deuda. Sin embargo, para él la prioridad es cobrar y es posible que se olvide de realizar los trámites oportunos.
También es posible que Equifax no realice la gestión, aunque se la hayan solicitado.
Lo mejor es que seas tú mismo el que se asegure de que tu nombre ha sido borrado. Eres el principal interesado, puesto que sufres las consecuencias de estar ahí.
Hacerlo tú es la mejor manera de asegurarte de que tu historial crediticio vuelve a estar impecable cuanto antes. Así te aseguras mejores opciones a la hora de solicitar un préstamo o una tarjeta de crédito.
El plazo máximo para que tus datos sean borrados es de 30 días, después de que reciban la comunicación de cancelación. A partir de ese momento, vuelves a tener un historial financiero limpio y dejas de ser un moroso.
Los deudores que están en ASNEF también tienen derechos. Para defenderlos, lo primero es conocerlos. Así evitas posibles abusos o errores.
Por lo que respecta a la inclusión en ASNEF, tus derechos son:
Los préstamos ASNEF son tu mejor opción cuando necesitas un dinero urgente, pero estás en una mala situación, arrastrando deudas y formas parte de una lista de morosos.
Estás pasando por un bache, porque se te ha estropeado el coche y no tienes dinero para pagarlo. Así que acudes a un banco o a una financiera online para solicitar tus préstamos personales o minicréditos online y te dicen que no te lo pueden conceder, porque se han dado cuenta de que eres un mal pagador y tus datos figuran en un fichero de morosos. Por eso, te animan a que abones tus deudas, antes de solicitar un préstamo.
Te empiezas a agobiar. El motivo de que necesites el dinero es que estás pasando por una mala racha y no tienes otra forma de financiación. ¿Qué haces?
No desesperes. Tu solución son los préstamos personales online en el acto con ASNEF. Están indicados para las personas en tu situación, con deudas anteriores, que necesitan una inyección de capital de manera inmediata.
Los bancos te van a cerrar las puertas, pero existen multitud de prestamistas online que no son tan exigentes con los requisitos. Entienden que tu situación es muy delicada y necesitas salir de ese bache. Además, lo antes posible.
Por eso, la solicitud es muy sencilla, rápida y te dan una respuesta en cuestión de minutos. A partir de ahí, recibes tu transferencia en 2 o 3 días, como máximo.
No obstante, ten en cuenta que no es un regalo y su negocio depende de los intereses que te cobran. Por tanto, plantéate el préstamo ASNEF como algo extremo a lo que recurrir cuando no te queda otro remedio, puesto que tu deuda va a aumentar.
Lo mejor es que intentes sanear tu economía y recurrir a opciones como la unificación de deudas, si te hace falta, antes de solicitar otro préstamo.
Los préstamos personales con ASNEF son difíciles de conseguir, pero no imposibles. De hecho, en este artículo te ofrecemos una tabla con las mejores entidades que ofrecen préstamos con ASNEF, para que compares y elijas la que más se ajusta a tus necesidades.
Los deudores ofrecéis una imagen dañada, con un mal historial crediticio. No pasáis por vuestro mejor momento económico. Aun así, es posible conseguir préstamos, porque la mayoría de las entidades financieras online acepta ASNEF. En algunos casos, incluso por una cantidad bastante elevada.
Aunque las entidades trabajan de forma distinta, estableciendo sus propias condiciones, en general, distinguen entre los diferentes tipos de deudas que puedes tener:
No es lo mismo tener deudas financieras que con alguna empresa de suministros (teléfono, luz, seguros, etc.). En el caso de que tus impagos sean de este tipo, te van a poner menos impedimentos a la hora de otorgarte un préstamo.
Existen 3 niveles de préstamos:
En este caso, todo se te complica uno poco más.
Te conceden el préstamo, pero deciden subirte los intereses TIN y TAE, aumentando más tu deuda.
Además, es fácil que te pidan algún tipo de garantía o aval. De esta forma, se aseguran de que van a recibir algo a cambio, en el supuesto de que, llegado el momento, no seas capaz de hacerle frente a tus cuotas.
Los requisitos habituales para pedir un préstamo son:
Además, cuando quieres solicitar préstamos estando en ASNEF, también te piden:
El préstamo ASNEF se solicita como cualquier otro préstamo online. Es decir, eliges la prestamista que quieras, entras en su web y rellenas su formulario.
Cuando llegas a ese punto, los datos que te van a pedir son los siguientes:
El motivo no es algo excluyente ni te lo van a solicitar en todos los casos. En realidad, una de las cosas buenas que tiene este tipo de financiación es que no necesitas dar explicaciones de para qué quieres el dinero.
Por lo que respecta al plazo de devolución, lo mejor es que realices un cálculo de cómo varían tus cuotas. Esto lo puedes ver de forma fácil en un simulador de préstamos personales. Así, puedes estar seguro de que elijes lo más adecuado, puesto que puedes jugar con varias opciones y saber los importes, los intereses que te cobran y el tiempo que vas a tardar en devolverlo.
Con la intención de ayudarte a elegir entre los distintos tipos de préstamos ASNEF que hay en el mercado, te hemos preparado una tabla comparativa.
En ella, puedes ver las condiciones que te ofrece cada prestamista, los importes que te conceden, los requisitos, etc.
De este modo, te es más fácil seleccionar el préstamo que más se ajusta a tus necesidades.
El préstamo ASNEF es una solución de financiación cuando pasas por un momento económico muy apurado.
A pesar de eso, también presentan aspectos negativos que te conviene saber, antes de acudir a tu prestamista.
El préstamo con ASNEF online presenta las siguientes ventajas:
No todo puede ser positivo, así que los préstamos con ASNEF tienen también sus desventajas:
A continuación, te hablamos de los mejores préstamos con ASNEF que puedes encontrar, que solucionan tus problemas económicos cuando estás incluido en algún listado de morosos.
Como te hemos dicho, la mayoría de las financieras online acepta ASNEF, así que no te va a resultar difícil elegir la más adecuada.
Existen préstamos con ASNEF online por importes de hasta 500.000 euros, para necesidades muy especiales. Están indicados, en especial, para las empresas que intentan evitar la quiebra y una inyección tan elevada de capital puede ayudarles a salir de esta mala racha.
Como la cantidad es muy grande, el plazo de devolución también lo es. De hecho, puede sobrepasar los 5 años. Así te aseguras de que lo pagas cuando te encuentras en un momento económico más adecuado y le puedes hacer frente.
Hay muchas entidades que ofrecen préstamos con ASNEF y nómina. Pero, en el caso de que no la tengas, no todo está perdido.
Puede ser que estés desempleado y recibas una prestación o que ya se te haya acabado.
O aún eres joven y no formas parte del mercado laboral, por lo que no tienes ingresos.
Otra posibilidad es que seas un pensionista. Bien alguien con discapacidad física y menor de 65 años, bien un jubilado que cobra su pensión. En ambos casos, tienes ingresos regulares, pero no dispones de nómina.
En estas situaciones, ya sabes que no es posible acceder a créditos. Pero, no te preocupes: no vas a tener problema a la hora de conseguir préstamos con ASNEF.
Eso sí, tus posibilidades dependerán de tus ingresos: cuanto más dinero ganas, más dinero puedes solicitar.
Lo que tienen en común todas estas situaciones es que eres muy vulnerable, en cuanto a lo que a tu economía se refiere. Esto puede limitar la solicitud de un préstamo. Pero ya sabes que hay financieras que ofrecen préstamos con ASNEF y sin nómina.
Los préstamos con ASNEF sin aval no son fáciles de conseguir. Piensa que estar en un listado de morosos ya dice mucho de tu capacidad para hacerle frente a tus deudas. Cuando, además de eso, no tienes nada que aportar que pueda garantizar el pago de tu préstamo, es más complicado que tu financiera se fíe de ti.
La solución que ofrecen algunas entidades financieras cuando no eres solvente o tienes deudas pendientes es solicitar un aval o una garantía hipotecaria para prestarte la cantidad que buscas. De este modo, minimizan el riesgo y se aseguran de que van a recibir algo, en caso de que no pagues.
Pero no todo está perdido. Puedes salir del bache, ya que hay prestamistas online que te conceden préstamos con ASNEF, sin necesidad de que aportes aval alguno. Aunque con condiciones especiales:
Para entender esta decisión debes pensar que corren un riesgo muy alto entregándote el dinero. Por ese motivo, los intereses que te cobran son muy elevados. La consecuencia es que te van a dejar el dinero, pero tus deudas van a aumentar de forma considerable.
Nuestro consejo es que pagues lo que debes y salgas de ASNEF, antes de intentar conseguir cualquier producto financiero: te va a ser más fácil y barato.
Aunque puedas encontrar alguna entidad financiera que acepta ASNEF, solicitar préstamos en estas circunstancias es un riesgo.
La oferta es más reducida y te enfrentas a más intereses, porque la TAE es más alta de lo normal. Por tanto, a las deudas que ya tienes, se añade otra mayor.
Por eso, no te conceden crédito con ASNEF, debido al riesgo de aumentar tus dificultades económicas.
Es cierto que intentas salir del bache, pero solicitar préstamos online con ASNEF no debe tomarse a la ligera. Puede llevarte a situaciones más desagradables de las que tienes ahora.
Aunque también pueden ser la única forma de que puedas salir adelante y dejar todos estos problemas económicos a tu espalda.
La reunificación de deudas consiste en agrupar todas las cuotas pendientes que tengas de todos los productos financieros que estés pagando en un momento dado: préstamos, seguros, etc.
De este modo, puedes plantearte solicitar un préstamo para pagarlo todo de una vez. Esto resulta rentable, porque puedes ahorrarte alguna comisión o reducir los intereses de cada una por separado.
La ventaja es que te permite cancelar antes tus deudas, salir de ASNEF, sanear tu economía y darte un descanso mental importante.
Cuando vuelvas a tener un historial crediticio limpio, puedes plantearte solicitar créditos online o algún crédito rápido en mejores condiciones de TAE.
Cuando te acoges a la refinanciación de deudas, es posible que puedas pagar tus préstamos con ASNEF antes de la fecha estipulada en el contrato.
En este caso, se reduce el gasto de la TAE. El prestamista deja de ganar los intereses, asociados a las mensualidades que le debes. Esto le supone un perjuicio, como es evidente. Por eso, quiere que le indemnices.
La forma de hacerlo es cobrarte una comisión por pago anticipado. El importe está entre el 0,5% y el 1%, según el tiempo que te quede por terminar de pagar tu préstamo.
Aun así, lo normal es que te beneficie pagar por anticipado, a pesar de los gastos de esta comisión: siempre te va a salir más barato que los intereses TAE que tienes que pagar devolviendo tu préstamo en sus correspondientes cuotas.
Cuando solicitas préstamos con ASNEF es porque tu situación financiera es muy mala. Por tanto, plantéate que puede llegar un día en que no seas capaz de afrontar tu cuota mensual.
El proceso es el mismo que cuando incurriste en tu primera deuda:
Cuando hablas con él y solicitas una prórroga, te cobra unos intereses de demora. Estos son más altos que la TAE, por lo que vas a tener que ajustarte el cinturón para pagarlos.
Los intereses por demora se los vas a tener que pagar de todas formas, solo por haberte retrasado. Además, en caso de que no le avises y te envíe un recordatorio de pago, te cobra una comisión.
En caso de que sigas sin pagar, pierdes el aval o garantía.
En el momento en que te lleve a juicio, vas a tener que pagar las costas.
Como ves, tu deuda se va incrementando de forma considerable y cada paso se suma al anterior. Al final, debes muchísimo más que antes de solicitar tu préstamo y sigues en ASNEF y con más problemas.
Cuando estás en ASNEF es porque tienes deudas pendientes: no eres un buen pagador y tu historial crediticio no es bueno.
No causas una buena impresión, cuando vas a pedir tu préstamo online. Desconfían de ti, porque supones un riesgo.
Por este motivo, los bancos no se plantean los préstamos con ASNEF y, mucho menos, los créditos con ASNEF.
Tus opciones se cierran y tu alternativa es acudir a los prestamistas online. Para ellos también representas un riesgo, ya que son conscientes de que es posible que no puedas pagar. No obstante, aunque no te concedan un crédito, te ofrecen un préstamo. Pero quieren reducir el riesgo de impago.
¿Cómo hacen eso? Su solución es subirte los intereses TAE y obligarte a pagar más durante las primeras cuotas. Así, cobran la mayor parte al principio, cuando es más fácil que tengas dinero para pagarles.
No estás en condiciones de negociar, porque necesitas el dinero, y te ves obligado a aceptar su oferta, para que puedan concederte el préstamo con ASNEF urgente. Aunque eso te suponga aumentar tu deuda.
Por eso, nuestra recomendación siempre es que intentes abonar tus deudas anteriores y salir de cualquier fichero de morosos en el que estés inscrito, antes de solicitar tu préstamo. Es la forma de que estés en mejor posición de afrontar un nuevo pago y también de que te salga más barato, porque te bajan la TAE y el resto de los intereses.
¿Dónde puedo pedir un préstamo estando en ASNEF?
Existen muchas entidades que te van a conceder préstamos con ASNEF. Te las mostramos en la tabla de este artículo.
Es cierto que vas a tener más dificultades que si tuvieras un historial crediticio limpio, pero todas están dispuestas a escuchar tus circunstancias particulares y atender tu petición.
En función de las garantías que puedas presentar, te va a ser más o menos fácil conseguirlo. Viven de ello y necesitan valorar si el riesgo que corren contigo es asumible y les puede suponer algún beneficio.
¿Qué bancos dan préstamos con ASNEF?
No puedes conseguir préstamos con ASNEF en la banca tradicional. De hecho, este es el motivo de que hayan surgido estas financieras online en los últimos años: para ofrecer productos que no existían con anterioridad.
Este tipo de prestamistas te solicitan menos requisitos a la hora de conceder tu préstamo y, aunque no todas, la mayoría te ofrece soluciones cuando estás en una lista de morosos y necesitas dinero urgente.
Esto ocurre tanto si lo que quieres es solicitar préstamos con nómina estando en ASNEF, como si buscas préstamos sin nómina.
¿Qué pasa si estoy en ASNEF?
Estar en un fichero de morosos no es el fin del mundo, pero no cabe duda de que perjudica tu credibilidad y tu reputación financiera.
Los préstamos con ASNEF son más difíciles y caros de conseguir, ya que todas las financieras tienen acceso inmediato a los diversos ficheros de morosos que existen en España y los van a revisar cuando reciban tu solicitud.
A partir de ahí, algunas te van a pedir garantías o avales (una casa, un coche o cualquier otro bien) y, en general, te van a aumentar el porcentaje de interés que tienes que pagar.
Por eso, lo mejor es satisfacer tus deudas por medio de la refinanciación o alguna solución similar, antes de pedir productos como créditos o préstamos.
¿Vale la pena solicitar préstamos con ASNEF?
Por supuesto. Todo lo que puedas negociar será a mejor, siempre y cuando tus circunstancias así lo aconsejen.
Pero has de saber que este tipo de préstamos cobran unos intereses más altos, ya que las entidades tienen que cubrir el mayor riesgo que soportan.
Cuando pasas por un momento económico delicado y necesitas financiación urgente, casi con seguridad que tu única opción va a ser los préstamos con ASNEF. Aunque lo mejor es abonar tus deudas antes de solicitar un préstamo para no endeudarte más y poder acceder a un crédito con mejores intereses.