Cuenta de ahorro Bankinter: opiniones
¿Buscas información sobre la cuenta de ahorro Bankinter y opiniones de los usuarios? Entonces, no hay duda de que tu intención es abrirte una cuenta nómina y quieres elegir la mejor.
Cuando estás pensando en solicitar un préstamo o un crédito, realizar inversiones o abrir tu cuenta bancaria (ya sea una cuenta corriente o una cuenta remunerada), no buscas solo conocer cada oferta. Es decir, no te basta con saber en qué consiste, sus ventajes e inconvenientes, los requisitos, etc. También te interesa saber las opiniones que otros clientes tienen de la entidad y de cada producto financiero.
En muchos casos, esto es lo que determina tu elección: no la publicidad oficial que te cuentan, sino lo que opinan los clientes reales, sus experiencias y su día a día.
Por eso, te interesa seguir leyendo y descubrir un montón de información al respecto.
No te vamos a dar una aburrida clase de historia. No es el momento. Pero sí consideramos que, puesto que estás pensando llevar tus ahorros a esta entidad financiera, te conviene conocer algo sobre el banco.
Bankinter se fundó en 1965. Era un banco industrial, formado por el Banco de Santander y el Bank of America. Por aquel entonces, se llamaba Banco Intercontinental Español.
Cuando salió a bolsa, en 1972, comenzó a operar de forma independiente, transformándose en un banco comercial.
Así se mantiene hasta el día de hoy, siendo un referente en cuanto a solvencia, puesto que su ratio de capital alcanza el 11,3%. De hecho, en 2010 fue nombrado mejor banco de España.
Cotiza en el IBEX 35. Posee Línea Directa, Evo Banco y Avantcard. Es pionero en utilizar la banca móvil y ha sido el primero en lanzar un robo advisor.
Bankinter te ofrece varios tipos de cuenta, dependiendo de que tengas ingresos o no.
Incluye otras 2 cuentas gratis y más de 300€ los 2 primeros años.
En caso de que tus ingresos no provengan de una nómina, sino de una pensión.
Las condiciones son las mismas que la cuenta nómina.
No se trata de cuentas de ahorro, pero es una forma de mantener el dinero que necesitas para tu operativa del día a día.
Para los menores de 31 años que ya forman parte del mercado laboral:
No solo los trabajadores por cuenta ajena y los pensionistas se pueden beneficiar de este tipo de condiciones.
Esta entidad también se preocupa por los trabajadores autónomos.
Es ideal para cuando realizas operaciones con países extranjeros, en divisa.
La cuenta no nómina está dirigida a aquellas personas que no reciben ingresos regulares procedentes de un trabajo por cuenta ajena.
Con una cuenta no nómina consigues beneficios similares a la cuenta nómina: cuentas gratis, 5% TAE y sin comisiones.
Hay varios motivos que te pueden llevar a abrir una cuenta de ahorro: ahorrar para comprarte una casa, para un proyecto que quieras desarrollar a corto o largo plazo, para una emergencia, etc.
Pero debes saber que cuenta nómina y cuenta de ahorro no son lo mismo. La cuenta de ahorro sirve para ir acumulando saldo. Con la de nómina dispones de tu dinero cuando quieras y no te pide un saldo mínimo para tenerla abierta.
Por ahora, la cuenta nómina de Bankinter es una de las mejores del mercado, debido, sobre todo, a su gran rentabilidad y a que es gratis.
Aparte de eso, como ahora verás, tiene numerosas ventajas que te conviene estudiar. Al igual que también es preciso que conozcas sus desventajas, para saber si es el producto que más te conviene.
Las cuentas con remuneración son productos financieros que ofrecen una cantidad en concepto de intereses. Este beneficio varía en función del saldo que tengas depositado y de cada banco.
En consecuencia, tanto la cuenta nómina como la cuenta no nómina de Bankinter son remuneradas. Esto te permite conseguir dinero tan solo por tener tu cuenta abierta, con un máximo de 5.000€.
Nadie te prohíbe superar esa cantidad, pero el resto no va a recibir remuneración.
Es posible que lo veas mejor con un ejemplo. Imagina que mantienes esos 5.000€ durante 2 años:
Los puntos a favor de la cuenta nómina de Bankinter son:
No todo puede ser bueno, pero casi. Por ponerle alguna pega a esta cuenta nómina:
Esta cuenta te ofrece más ventajas que sus competidoras y eso requiere, por tu parte, una serie de compromisos.
Como verás, resultan bastante sencillos.
Son los mismos que para la cuenta no nómina, la cuenta pensión o la cuenta profesional:
La cuenta nómina te paga un 5% TAE los primeros 12 meses. El siguiente año te ofrece un 2% TAE.
Estos intereses los cobras de forma semestral.
Aunque no es una cuenta ahorro como tal, te ofrece unos beneficios considerables.
Además, tienes a tu disposición un depósito asociado, que te da el 0,4% por tu saldo más allá de los 5.000€ que son bonificables.
La cuenta ahorro Bankinter es gratis. Es decir, no tiene comisión de mantenimiento y apertura, siempre y cuando cumplas los requisitos que te hemos indicado.
También puedes sacar dinero a débito, con 0€ de gasto.
Otra operación en la que te puedes ahorrar dinero es en las transferencias (tanto nacionales como internacionales), siempre y cuando las hagas por internet. De lo contrario, sí que tendrás que pagar una comisión.
Además, tampoco te cobran por hacer efectivos tus cheques.
El resto de la operativa tiene comisión, como con cualquier otra cuenta corriente.
Conseguir tu cuenta de ahorro en Bankinter es bastante sencillo:
Respecto a la seguridad, no tienes por qué preocuparte, ya que Bankinter te garantiza la protección de datos personales.
Los usuarios de Bankinter suelen estar contentos con su entidad financiera y así lo expresan:
Como ves, los usuarios aprecian las promociones que les ofrecen. En este sentido, se muestran satisfechos con la cuenta ahorro:
No obstante, es imposible agradar a todos y también hay clientes que no están satisfechos:
Es bueno que conozcas el lado positivo y el negativo, porque así puedes analizar mejor el producto.
Las ventajas de esta cuenta de ahorro Bankinter no son fáciles de superar. No obstante, te corresponde a ti considerar si es lo que te resulta más adecuado, según tus necesidades.
¿Cuánto cobra Bankinter por el mantenimiento de la cuenta?
El mantenimiento es gratis, siempre y cuando cumplas con sus requisitos:
¿Qué clase de banco es Bankinter?
Bankinter se fundó en 1965. Cuando salió a bolsa, en 1972, comenzó a operar como un banco comercial.
Es un referente en cuanto a solvencia y, en 2010, fue nombrado mejor banco de España.
Cotiza en el IBEX 35. Posee Línea Directa, Evo Banco y Avantcard.
¿Cuándo paga Bankinter los intereses de la cuenta nómina?
Los intereses de la cuenta nómina Bankinter se cobran cada 6 meses. De hecho, la cuenta de ahorro Bankinter tiene opiniones muy favorables por este motivo.