Para muchos españoles la palabra ASNEF representa algo aterrador, porque está asociada al rechazo de un crédito o préstamo. Sin embargo, la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) no es más que la institución que almacena todos los datos crediticios y de servicio de los españoles.
En ASNEF un usuario puede encontrar su nivel o puntaje crediticio, los servicios que paga, su estado actual de crédito o deudas. Su mala fama viene de que las entidades e instituciones financieras revisan ASNEF para saber si los clientes cumplen con los estándares para un financiamiento.
Como es de esperarse, no todos son aceptados durante este proceso. No obstante, si buscas un préstamo de 100 euros con ASNEF tu mejor alternativa es adquirir el dinero en las empresas que mencionamos en este artículo.
Las fintech en su mayoría no suelen solicitar información del récord, ni poseen de requisito el revisar ASNEF. Su “negocio” está en brindar préstamos, bien sea de 100 euros o más, donde los intereses les permitan obtener ganancias.
Si tu historial no está en sus mejores condiciones, elige una entidad online que ofrezca 100 euros con ASNEF.
Una estrategia que parece funcionar a ciertas personas para impulsar su puntaje crediticio y mejorar su expediente en ASNEF es solicitar este tipo de préstamos. Una vez reciben el pago, saldan antiguas deudas y toman parte del dinero prestado para resolver las primeras cuotas con intereses.
Como la cantidad de dinero a solicitar es baja, los requisitos para los españoles naturales y nacionalizados son pocos. Por lo que se convierte en posibilidad real.
No te preocupes, en esta época estar en un registro de morosidad no significa que quedarás excluido del sistema de crédito.