Tarjetas de crédito Visa
Cada vez más gente se decide a utilizar tarjetas de crédito Visa como línea de crédito.
tarjetas de crédito Visa son un producto muy cómodo, que te permite pagar tus compras online o en tu supermercado habitual, reservar tus vacaciones o tus entradas de cine para el mejor estreno del fin de semana, invitar a quien tú quieras a tu restaurante favorito, etc.
Todo ello sin el agobio de tener siempre suficiente dinero en tu cuenta y con la opción de poder aplazar el pago en cómodas cuotas mensuales.
Además, puedes beneficiarte de todos los productos asociados a tu tarjeta de crédito Visa y retirar dinero de miles de cajeros en todo el mundo. Pero existen otras ventajas. ¿Quieres saber cuáles? Sigue leyendo.
Antes de resolverte esa duda, vamos a contestar otra cuestión que puedes ser que desconozcas: “¿Qué son las tarjetas de crédito Visa?”. Como cualquier tarjeta de crédito, son medios de pago para tus compras. Lo que las distingue del resto de tarjetas es la última palabra, Visa.
Existen varias empresas proveedoras de tarjetas de crédito: Visa, Mastercard, 4B, etc. La diferencia no está en los bancos a través de los que puedes solicitar tus tarjetas de crédito, sino que cada una pertenece a una gran financiera multinacional distinta, que es la que proporciona este tipo de servicios.
Entonces, ¿por qué elegir una tarjeta de crédito Visa? Por lo que respecta a Visa, varias razones pueden llevarte a elegirla. Entre ellas, destacan:
Puedes realizar tus compras, tanto online como en tiendas físicas, de forma segura y fácil, en multitud de países.
Además, cuentas con seguros añadidos a tu tarjeta, que te permiten disfrutar de beneficios como protección en caso de robo, fraude, accidentes, enfermedad, etc. tanto en España como en el extranjero.
Conseguir tarjetas de crédito Visa en España es muy fácil.
Tan solo necesitas:
Ahora que ya sabes lo que es, seguro que te estás planteando cómo obtener tu tarjeta de crédito Visa. Te alegrará saber que es sencillo.
Tienes dos maneras: puedes hacerlo de forma tradicional, acudiendo a tu sucursal, o puedes hacerlo online. Para ello, necesitas acceso a internet y un móvil o un ordenador.
En ambos casos, debes presentar tu DNI.
Si vas en persona al banco, la verificación de identidad se hace en el momento.
Si realizas la solicitud online, la forma que tu entidad tiene de verificar tu identidad es por medio de una videollamada. De este modo, se aseguran de que eres el titular del documento que les has enviado (escaneado a través de su página web).
Desde hace ya unos años, el procedimiento más habitual es online, por su comodidad y rapidez. En unas horas, te envían un SMS con tu código de activación y tu PIN. La tarjeta te la mandan a casa, después de unos días.
En algunos casos, incluso te permiten utilizar tu crédito antes de tener la tarjeta física delante. Su numeración aparece en el contrato que firmas con la financiera y puedes acceder a tu sección personal en la página web o a través de la aplicación.
Con las tarjetas de crédito Visa dispones de una línea de crédito durante un mes entero. Cuando pagas en una tienda, en un restaurante o reservas tus vacaciones, lo que estás utilizando es dinero que te presta el banco. Por eso, puedes seguir gastando incluso aunque no tengas dinero en tu cuenta en ese momento.
El dinero del crédito lo puedes devolver en una sola cuota cada mes o aplazar tus compras, pagando una cantidad durante varios meses.
A cambio de esas facilidades, el banco cobra una serie de gastos.
La cantidad que te cobran depende de cada entidad. Por eso, te conviene realizar una comparativa entre todas las opciones disponibles, antes de solicitar tu tarjeta Visa.
Las comisiones más habituales son:
Cada banco decide cuáles aplica. Incluso te pueden eliminar alguna cumpliendo determinadas condiciones (como hacerte cliente o contratar algún producto adicional).
El tope máximo está fijado por el Banco de España, pero de nuevo es potestad de cada banco elegir la cantidad exacta que te cobra.
Eligiendo la mejor opción, puedes ahorrarte unos euros al cabo del año, pues es posible que asciendan a una cantidad elevada.
En principio, las operaciones sujetas a interés son estas:
Como hemos mencionado, a veces las financieras te solicitan una serie de requisitos para poder librarte de sus comisiones.
En general, suelen ser:
Por tanto, en la mayoría los casos, cuando quieras solicitar tarjetas de crédito Visa, deberás aceptar las que te ofrece tu entidad o cambiarte a otra.
Sin embargo, hay algunos bancos que comprenden que ese cambio es muy molesto para ti, porque significa tener que contactar con tu proveedor de teléfono, luz, agua, gas, etc. y cambiar la domiciliación de todos tus recibos. Por eso, te ofrecen una tarjeta Visa sin cambiar de banco.
En la comparativa que realizamos más arriba con las mejores tarjetas de crédito Visa, puedes ver cuáles son estas opciones.
Tus tarjetas de crédito Visa pueden usarse como cualquier otra tarjeta de crédito.
Sus aplicaciones más importantes son:
Existen numerosas entidades que te ofrecen tarjetas de crédito Visa. Estas son las mejores.
¿Quieres ganar dinero por usar tu tarjeta de crédito Visa?
Con cualquiera de las tarjetas WiZink no tienes que cambiar de banco y te regalan una tarjeta Amazon de 60 euros.
Pensada para los que les gusta disponer de un crédito amplio.
Sin comisiones por emitir y mantener tu tarjeta y con el mismo TIN y TAE que el resto de las tarjetas WiZink (para el límite de crédito normal).
Tu tarjeta de crédito Visa más adecuada, para compras de hasta 1000 euros.
Con esta tarjeta los gastos son mínimos.
Con Opencredit tienes que vincular tu tarjeta a la cuenta Nómina Open, a cambio de disfrutar de estas ventajas:
En caso de que no cumplas con los requisitos que te piden, te cobra comisiones elevadas.
Esta entidad te ofrece BBVA Aqua, en PVC reciclado o en su versión digital, para que puedas pagar con el sistema contactless de tu móvil.
Puedes eliminar determinadas comisiones abriendo una cuenta en la entidad.
Con Bankinter Única dispones de una tarjeta de crédito Visa estupenda para aplazar tus compras.
Este producto solo está disponible para clientes de Bankinter. Como forma de agradecerte que te cambies de banco, tienes algunas comisiones gratis.
Una tarjeta de crédito Visa Black es muy difícil de conseguir para un usuario de poder adquisitivo normal. Se trata de un producto muy exclusivo, tan solo apto para aquellas personas de clase alta, con unos ingresos muy elevados y un historial crediticio impecable.
¿Cómo funciona la tarjeta de crédito Visa?
Tu tarjeta Visa funciona igual que cualquier otra de crédito.
Cada mes, tu financiera te ofrece una línea de crédito para tus gastos, que puedes devolver en un pago único o aplazada en cuotas mensuales.
Con tu tarjeta de crédito Visa puedes realizar compras, pagar en restaurantes y hoteles, retirar dinero del cajero, consultar tu saldo, beneficiarte de sus seguros, etc.
¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito, Visa o Mastercard?
Visa es la que cuenta con mayor número de usuarios.
Según un estudio realizado en 2020 por la consultora Nielsen, Visa es la elegida por el 52% de los usuarios, frente al 22% que prefieren Mastercard.
Cada una tiene sus ventajas y sus inconvenientes, por lo que lo mejor es que las estudies y te decidas por la que más se ajusta a tus necesidades. Puedes estudiar la comparativa que te ofrecemos en este artículo.
¿Cómo sacar un resumen de tarjeta de crédito Visa?
Cuando necesites saber el estado del crédito de tus tarjetas de crédito Visa, puedes hacerlo de 2 maneras:
¿Cómo conseguir una tarjeta Visa en España?
Cuando te preguntes cómo pedir una tarjeta de crédito Visa, debes saber que la respuesta es tan simple como acudir a tu banco a solicitarla o hacer una petición online.
En ambos casos, debes rellenar un simple formulario, aportar tu DNI, disponer de una fuente de ingresos y no estar incluido en ASNEF.
¿Qué tipos de tarjeta Visa existen?
La tarjeta de crédito Visa tiene una amplia variedad de opciones: