¿Sabes cuáles son las mejores cuentas ahorro?
¿Estás pensando en conseguir más beneficio por tu dinero, pero no sabes cuáles son las mejores cuentas ahorro sin comisiones?
Elegir bien puede suponerte ganar más de 200€ al año, gracias a la rentabilidad que este tipo de inversión garantiza. Son cuentas destinadas a hacerte ganar dinero, por lo que obtienes una remuneración TIN y TAE tan solo por tener dinero en tu cuenta.
¡Ahorra sin esfuerzo y sin sacrificios! Sácale el máximo partido a las cuentas ahorro analizando toda la oferta disponible, con sus ventajas y desventajas. A partir de ahí, puedes escoger la del banco que mejor se adapta a tus necesidades y esperar a que te lleguen los euros, sin hacer nada.
Aunque antes debes conocer los distintos tipos de cuentas que existen. Hay mucha confusión entre las cuentas sin comisiones, las cuentas nómina, las cuentas ahorro y las cuentas remuneradas. ¿Sabes en qué consiste cada una?
Nadie quiere que le cobren gastos extra. Por eso, la oferta de cuentas bancarias sin comisiones es, cada vez, más amplia y debes elegir la que mejor se ajusta a tu forma de operar y tus necesidades.
Son las que menos condiciones exigen, aunque no siempre son gratis.
La cuenta corriente es lo mejor para realizar tus operaciones del día a día.
Las operaciones habituales son:
Según el banco que escojas, puede que las cuentas corrientes tengan comisiones o no.
Para saber si una cuenta corriente es el producto idóneo para ti, te recomendamos que te fijes en los siguientes criterios:
La cuenta nómina te permite beneficiarte por domiciliar una nómina en una entidad bancaria. Además, es muy posible que no cobre comisiones por la cuenta ni por las tarjetas.
Esto es lo que puedes realizar con una cuenta nómina:
En este caso, los criterios son:
Una cuenta de ahorro te permite ahorrar. No vas a conseguir una TAE muy alta, pero tampoco tienes riesgo y te puedes beneficiar de ese dinero que tienes en tu cuenta y que no usas.
Simple: para ahorrar.
Por eso, las cuentas de ahorro son más restringidas que una cuenta nómina en cuanto a las operaciones que permiten:
No es posible domiciliar recibos ni disponer de tarjetas de débito ni de crédito. El motivo es evidente: las mejores cuentas de ahorro incrementan tu dinero y, por eso, solo puedes realizar la operativa que te sirva para este fin.
Las mejores cuentas de ahorro son las que te ayudan en tu objetivo:
Las mejores cuentas remuneradas están pensadas para ayudarte a ahorrar, gracias a su interés.
Una cuenta remunerada te permite realizar más operaciones que una cuenta de ahorro:
A la hora de escoger entre las mejores cuentas remuneradas, debes fijarte en los siguientes criterios:
Ya tienes una cierta idea de en qué consiste una cuenta remunerada y qué es una cuenta de ahorro. Sin embargo, son conceptos que pueden resultar confusos.
Una cuenta de ahorro te ofrece una rentabilidad por tu saldo, pero solo permite realizar operaciones dirigidas al ahorro: no puedes hacer gestiones que reduzcan el dinero que mantienes. Por ejemplo, no es posible realizar pagos o domiciliar recibos.
Mientras que las cuentas remuneradas son similares a las cuentas corrientes en cuanto a su operativa y, además, recibes una rentabilidad (en forma de TAE y TIN) por tu dinero.
Por tanto:
En definitiva, ambas te ofrecen unos intereses más elevados que una cuenta corriente. Tanto la cuenta de ahorro como la cuenta remunerada te permiten obtener dinero. Sin embargo, las cuentas remuneradas no son un producto específico para ahorrar. De ahí que puedas realizar la misma operativa que con cualquier cuenta corriente.
Ya sabes que existen diferentes tipos de cuentas bancarias. Ahora, te debes plantear cuál es la que más se adapta a tus necesidades y te permite obtener más beneficios, según tus circunstancias personales.
En función de tus necesidades, algunas de estas ventajas te van a resultar más interesantes que otras.
Para realizar este análisis, puedes fijarte en varios factores.
No todas las cuentas bancarias tienen las mismas comisiones. Ni todos los bancos cobran las mismas cantidades ni aplican los mismos gatos.
Según el tipo de cuenta y el banco que escojas, puedes evitar pagar comisiones de mantenimiento y apertura, por ejemplo. Además, hay entidades que no te cobran por utilizar tu tarjeta de débito en el cajero para retirar dinero o por realizar transferencias.
Estudia tus opciones: cuenta de ahorro, cuenta remunerada, nómina o cuenta corriente. Cada una está sujeta a diferentes condiciones.
Además, hay entidades que cobran comisiones mayores por realizar operaciones en sus oficinas, mientras que te premian cuando abres una cuenta online.
Una vez que lo hayas analizado todo, elige la mejor cuenta para ti.
Hay algunos bancos que te ofrecen una tarjeta de débito gratis, pero no todos.
O te entregan tarjetas de crédito y de débito gratis, pero luego te das cuenta de que solo es el primer año. O te dicen que es fácil ahorrarte esas comisiones posteriores, pero, al final, resulta que no lo es tanto.
La mayoría de los bancos solo te permite operar de forma gratuita desde sus propios cajeros. Pero algunas entidades dan más facilidades y ofrecen más cajeros, mientras que otras tienen una red muy escasa.
Ten cuidado con estos detalles, porque también importan.
Hoy en día, una de las cosas que más se aprecian en las gestiones administrativas es la rapidez y la agilidad. Además, internet nos facilita mucho la vida, ahorrándonos un montón de tiempo.
Por eso, hay bancos que te permiten abrir una cuenta online, desde la comodidad de tu casa, sin acudir a sus oficinas.
Los requisitos suelen ser sencillos y tienes tu cuenta operativa en pocos minutos.
Así, sí que merece la pena abrirte una cuenta de ahorro o del tipo que prefieras.
No obstante, aún los hay que, para poder obtener determinados beneficios, te exigen demasiado y todo se complica.
Plantéate si te merece la pena dedicar ese tiempo extra, a cambio de las ventajas que obtienes.
Como has visto, las cuentas bancarias remuneradas o las cuentas de ahorro o cuentas nómina, te ofrecen una rentabilidad especial, más alta de lo habitual de una cuenta corriente.
El banco te garantiza una remuneración con un tipo de interés TAE superior, para captarte como cliente. Además, puede ofrecerte regalos en metálico o en especie, que te permiten obtener un beneficio extra.
En estos casos, fíjate también en cuál es el saldo máximo que remuneran y cuánto tiempo te piden que tengas la cuenta abierta. O si te exigen domiciliar la nómina o algún recibo para ofrecerte un tipo de interés más alto.
También hay entidades que ofrecen una rentabilidad variable. Es decir, el porcentaje de TAE durante el primer año es más alto y luego se reduce el segundo año. Lo mismo ocurre con el TIN.
Algunos bancos te premian por hacer todas las gestiones online. Cuando abres una cuenta de ahorro online, te reducen las comisiones o te aumentan la rentabilidad, por ejemplo. En estos casos, tus ahorros van a ser mayores.
No obstante, todavía existen algunas personas para las que operar por internet no les resulta sencillo o no terminan de fiarse. Por tanto, una vez más, elige en función de tus necesidades.
Nunca te olvides de que las mejores cuentas remuneradas no son solo las que tienen las mejores condiciones del mercado, sino las que más se adaptan a ti.
Una vez que has analizado los productos de cada entidad y te decantas por una cuenta de ahorro, estudia la oferta disponible.
Puedes acudir a un comparador o página especializada que estudia las ofertas de todas las entidades bancarias y te muestra las mejores.
De entre todas, fíjate en los criterios que te hemos explicado: límites, comisiones, remuneración, etc.
Los requisitos que te suelen pedir para abrir una cuenta de ahorro son muy sencillos:
No obstante, es posible que los bancos se vuelvan más exigentes a medida que ofrecen una rentabilidad mayor.
Cuando te decidas por la mejor cuenta de ahorro, puedes abrirla de la siguiente manera:
Ya tienes tu cuenta de ahorro operativa, para disfrutar de las máximas ventajas de ahorro.
Vamos a incidir, una vez más, en las características de la cuenta de ahorro:
Hay entidades que solo remuneran 5.000€ y ese es el saldo máximo por el que obtienes una bonificación especial.
Por lo que respecta al periodo de liquidación, puede ser mensual, trimestral, semestral o anual. Depende de cada entidad.
El tipo de interés siempre es superior al 0% TAE, pero cada banco ofrece el que considera oportuno.
Las cuentas de ahorro sin nómina te ofrecen las mismas ventajas que una cuenta de ahorro remunerada, pero sin obligarte a domiciliar la nómina en esa entidad.
Para abrir una cuenta de ahorro no es necesario que cambies de banco. Puedes seguir teniendo tu banco de confianza, con los productos financieros que desees y, además, abrir una cuenta de ahorro en otro banco con mejores condiciones para ese producto en concreto. Es decir, puedes tener tu nómina en un banco y una cuenta de ahorro, en otro.
Pero esa no es la única ventaja de una cuenta de ahorro:
En el lado negativo, la principal desventaja de las cuentas de ahorro es que su rentabilidad es más baja que la de las cuentas remuneradas. Una de las razones es que, con una cuenta remunerada, estás obligado a domiciliar tanto tu nómina como tus recibos.
Cuando solo abres una cuenta de ahorro en una entidad, puedes obtener un 2% TIN o TAE el primer año, mientras que, cuando, además, vinculas tu nómina a ese banco, te pueden llegar a ofrecer hasta el 4% TIN o TAE el primer año, por ejemplo.
Para saber cuál es el interés neto de tu cuenta de ahorro, partes de la remuneración bruta y restas la retención. El resultado son los intereses netos que llegan a tu bolsillo.
Fórmula del interés: divide entre 100 la remuneración anual bruta de tu cuenta de ahorro sin nómina y multiplícalo por el TIN que te ofrece.
Cuando el plazo de bonificación especial es superior a un año, sigue estos pasos:
Para aclararlo un poco, veamos un ejemplo.
Imagina que el importe máximo remunerado es de 5.000€ y el banco te ofrece el 1% TIN, durante 6 meses.
El interés bruto se calcula así:
Las cuentas de ahorro están sujetas a retención IRPF. Por tanto, de esos 25€, tienes que deducir la parte que se lleva Hacienda, según la rentabilidad:
Siguiendo con el ejemplo que te hemos puesto, pagas el porcentaje mínimo: 19%.
Te hemos ofrecido bastantes criterios de análisis para saber cuándo debes decidirte por una cuenta de ahorro, una cuenta remunerada o una cuenta que te bonifique por domiciliar tu nómina.
Si, aun así, no lo tienes claro, aquí te contamos unos consejos extra:
Depende de las distintas entidades bancarias y de cada cuenta.
¿Quieres saber cuáles son las mejores cuentas de ahorro? Te las indicamos a continuación.
Como te venimos diciendo, la oferta es bastante amplia. Aquí te presentamos las mejores cuentas de ahorro, para que puedas compararlas, según los criterios que has visto más arriba: rentabilidad, saldo, exigencias, etc.
No te dejes deslumbrar solo porque te ofrezcan un determinado tipo de interés TIN o TAE el primer año. Valora todos los detalles, para saber cuál es la que más se adapta a tus necesidades y con la que consigues más beneficio, según tus circunstancias personales actuales.
La cuenta nómina de Bankinter tiene las siguientes características:
Para incrementar tus ahorros y beneficiarte de estas condiciones especiales, es preciso que domicilies tu nómina y que sea de, al menos, 800€.
A partir del segundo año, te ofrece un 2% TAE. Esto significa que, con el importe máximo bonificable, puedes llegar a obtener 340€, entre los 2 años. Tanto el 5% TAE como el 2% TAE es una remuneración muy elevada, comparada con otras entidades.
Puedes beneficiarte de una tarjeta de crédito gratis. Pero no es posible conseguir una tarjeta de débito gratis, porque tiene comisión.
Puedes utilizar esta cuenta remunerada para tu operativa diaria, puesto que te permite domiciliar recibos, retirar dinero o realizar pagos. Por tanto, no opera como una cuenta sin comisiones de ahorro, sino como una cuenta remunerada.
La cuenta de ahorro BBVA no tiene comisiones de administración ni de mantenimiento y puedes fijarte 5 objetivos para ayudarte a ahorrar.
Esta Cuenta Metas va unida a una cuenta online sin comisiones, con un 0% TIN y TAE, pero que no te exige que domicilies tu nómina ni tus recibos.
Contratas las 2 de forma conjunta:
Openbank te ofrece varios productos interesantes, como la cuenta corriente Open, pero también la cuenta nómina Open:
Además, puedes beneficiarte del 0,5% de los recibos que domicilies y de un regalo de 40€, por domiciliar tu nómina en esta entidad. Eso sí, es preciso que tu nómina sea de, al menos, 900€.
Pero el producto más atractivo de Openbank es la cuenta de ahorro Bienvenida. Se trata de un producto para clientes nuevos, que te ofrece un 5% TIN durante un periodo inicial.
Se trata de una cuenta nómina sin comisiones para un máximo de 5.000€. Por tanto, puedes llegar a ganar hasta 126,25€.
Se trata de una cuenta de ahorro online.
El Banco Santander ofrece una cuenta online sin comisiones ni condiciones, que te regala 100€ por domiciliar tu nómina.
Además, con esta cuenta sin comisiones exclusiva para nuevos clientes, obtienes una tarjeta de débito gratis, que tampoco tiene gastos para retirar dinero de sus cajeros.
Se trata de una cuenta corriente no remunerada. Por tanto, ofrece un 0% TIN y 0% TAE.
Te permite realizar transferencias sin comisiones, salvo que sean inmediatas o urgentes. Puedes realizarlas desde la web, la app o a través de los distintos cajeros automáticos de la entidad.
La Cuenta Clara Abanca es online y sin comisiones. Aunque no es una cuenta de ahorro.
Tienes tu tarjeta de débito gratis y recibes un regalo de 300€ por domiciliar tu nómina.
Te premia por realizar las gestiones a través de su página web o su aplicación móvil, mientras que, cuando acudes demasiadas veces a sus oficinas, pierdes las bonificaciones especiales.
Pero este banco tiene un producto muy interesante. Se trata de NetClub, una cuenta ahorro para niños. Está pensada para que tus hijos menores de 15 años aprendan el valor del dinero y el esfuerzo de ahorrarlo.
No ofrece remuneración en metálico, puesto que tiene 0% TIN y TAE, pero te da puntos por los ingresos que los niños realicen. Estos puntos los pueden canjear por distintos regalos, como libros, juguetes o películas.
A la hora de abrir una cuenta sin comisiones, no solo tienes que determinar el tipo que más te conviene (cuenta nómina, cuenta de ahorro, etc.). También es muy importante que elijas una entidad solvente, que te ofrezca garantías, que esté bien valorada por sus usuarios. En definitiva, un banco con el que te sientas tranquilo, para poder entregarle tu dinero con total confianza.
En este sentido, tanto Openbank como Bankinter están muy bien considerados entre sus clientes. BBVA, Abanca y Banco Santander también son fiables, si bien es posible que las condiciones que ofrecen no sean las más atractivas para aquellas personas interesadas en abrir cuentas de ahorro.
¿Cómo puedes saber cuál es el mejor banco para ahorrar en España? Pues, fijándote en criterios como:
Considera todo en su conjunto. Es decir, no es bueno elegir una cuenta de ahorro solo porque su rentabilidad sea muy alta si te la ofrecen por un saldo muy pequeño o la navegación de su página web es muy difícil para realizar tu operativa o te piden demasiados requisitos para beneficiarte de esa remuneración.
¿Qué banco paga más intereses en España?
Las mejores cuentas remuneradas ahora mismo son las de Bankinter y Openbank.
Bankinter es el que más intereses paga, pero, para poder conseguir esa remuneración, debes cumplir unos requisitos mínimos.
¿Cuáles son las mejores cuentas de ahorro?
Según la oferta existente, las mejores cuentas remuneradas son:
¿Quieres saber cuáles son las mejores cuentas ahorro? Las que más se adaptan a tus necesidades y te permiten obtener más beneficio según tus circunstancias personales.